www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Egatur

02/06/2021@06:00:00
Pese a que se comienza a contener la pandemia y la movilidad parece reanudarse, España solo ha recibido 630.647 turistas internacionales en abril, un 91,3% menos que en 2019. El gasto turístico también continúa muy hundido.

El gasto también se desploma en el tercer trimestre aunque mejora en el mes de marzo

07/05/2021@06:00:00
Como era de esperar, el primer trimestre de 2021 sigue dejando notables pérdidas de visitantes, teniendo en cuenta que el mismo periodo de 2020 no fue especialmente impactado por la pandemia, ya que el Estado de alarma llegó a mediados de marzo. Según el estudio Frontur del Instituto Nacional de Estadística, en los tres primeros meses de este año el número de turistas que llegaron España disminuye un 88,6% con 1,2 millones, cuando en el mismo periodo de 2020 llegaron cerca de 10,6 millones de turistas.

07/04/2021@06:00:00
Tanto los turistas que llegan a España, como su desembolso económico continúan a la baja en el segundo mes del año. Las llegadas han descendido más de un 93%, datos casi idénticos a la disminución del 93,3% del gasto turístico.

03/03/2021@06:00:00
Tanto los turistas que llegan a España, como su desembolso económico continúan a la baja en el primer mes del año. Las llegadas han descendido más de un 89%, datos similares a la disminución del 90,5% del gasto turístico.

04/02/2021@06:00:00
El presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha calificado los datos de caída en la llegada de turistas durante el 2020, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), como "la constatación de un desastre que más o menos podíamos anticipar". A este respecto, Méndez ha lamentado que estos catastróficos resultados "ponen contra las cuerdas a un Sector vital para nuestra economía, que hasta ahora, y hasta que se desató la crisis del coronavirus, tenía un peso importantísimo en el PIB nacional".

07/01/2021@06:00:00
El número de turistas que han visitado España durante el mes de noviembre continúa manteniendo la tendencia a la baja de los últimos meses. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el undécimo mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 450.000 viajeros, un 90,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Una disminución similar se observa en el gasto turístico en España, que cae un 90,8%, registrando solo 467 millones de euros. Esto supone una ligerísima mejora en ambos apartados respecto al pasado mes, donde la caída de las llegadas fue del 86,6% y del gasto un 89,7%. Sin embargo, los datos siguen muy lejos de los necesarios para recuperar el Turismo.

03/12/2020@06:00:00
Un mes más, los turistas extranjeros que han llegado a España vuelven a sufrir una disminución considerable. En octubre, las llegadas se han desplomado un 86%, mientras que el gastó roza prácticamente el 90%.

04/11/2020@06:00:00
El pasado mes de septiembre el número de visitantes a España se redujo en un 87,1%, registrando 1,1 millones de llegadas. Asimismo, el gasto también continúa a la baja, cayendo un 90%, con un desembolso de 967 millones de euros.

La llegadas y el gasto turístico continúan desplomándose durante el pasado mes de agosto

05/10/2020@06:00:00
En los primeros ocho meses de 2020 España ha recibido solo 15,7 millones de turistas, un 73% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 58,1, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin duda, la pandemia continúa afectando de gran manera a los viajes, y las continuas restricciones siguen frenando la recuperación. Tras la caída del 98% en el mes de junio, se experimentó una notable mejora en julio, con un descenso del 75%. No obstante, en agosto, pese a que había esperanza en conseguir mejores resultados, los datos no ha conseguido mejorar, ya que han llegado los mismos turistas que en julio (24 millones), y la caída respecto a 2019 ha sido superior (-75,9).

02/09/2020@06:00:00
El número de turistas que han visitado España durante el mes de julio sigue siendo preocupante para el Sector. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el séptimo mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 2,4 millones de viajeros, un 75% menos que en el mismo periodo que en el año anterior, debido principalmente al impacto del Covid-19. Un desplome similar se observa en el gasto en Turismo en España, que cae un 79,8%, registrando solo 2.450 millones de euros. No obstante, parece que la línea de caída ya comienza a ser descendente, ya que, debido a las numerosas restricciones, en abril, mayo y junio, los descensos fueron del 100% en los dos primeros, y del 98,6% en el tercero.

04/08/2020@06:00:00
La llegada de turistas extranjeros a España cayó un 97,7% en junio como consecuencia de la declaración del estado de alarma, vigente hasta el 21 de junio, que estableció el cierre de fronteras para evitar la propagación del coronavirus, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, durante el sexto mes del año, que tuvo tres semanas, España recibió un total de 204.926 turistas internacionales, siendo Francia es el principal país de residencia, con 64.895 turistas, lo que representa el 31,7% del total y un descenso del 93,2% respecto a junio del año pasado. Alemania (33.740) y Países Bajos (12.321) son los siguientes países con más turistas que visitan España.

Entre enero y marzo solo han llegado a España algo más de 10 millones de turistas

03/07/2020@06:00:00
La llegada de turistas extranjeros a España, así como el gasto que han realizado en el país, han caído un 100% en mayo, siguiendo la tendencia del mes de abril, debido a las restricciones por la propagación del coronavirus, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cabe destacar que durante el estado de alarma hubo algunas excepciones, como es el caso de los ciudadanos españoles residentes en otros países, que sí recibieron el permiso para volver a sus residencias, además de otros viajeros que disponían de una causa justificada. Sin embargo, el Instituto ha indicado que "el reducido volumen de esos flujos y la imposibilidad de su caracterización acertada desaconsejan la contabilización de los mismos".

02/06/2020@06:00:00
El Sector Turístico se ha enfrentado y sigue luchando contra la mayor crisis de toda su historia. El grado de afección de la pandemia en el Turismo ha llevado una línea creciente según se iban sucediendo los meses y se iban aplicando restricciones para paliar su propagación. En este sentido, en este mes de abril se ha producido un hecho que pasará a la historia: la llegada de turistas extranjeros a España, así como el gasto realizado en el país, cayeron un 100% como consecuencia de la declaración del estado de alarma, es decir, la actividad ha sido nula.

07/05/2020@06:00:00
España recibió sólo dos millones de turistas internacionales en el tercer mes del año, cuando ya estaba en marcha el estado de alarma por la crisis sanitaria, una cifra que supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de Frontera (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, en marzo viajaron Con ‘paquete’ turístico 461.435 personas, lo que supone una caída del 65,9%.

Durante el último mes de febrero, 4,4 millones de turistas han llegado a nuestro país

09/04/2020@06:00:00
Tanto los turistas que llegan a España, como su desembolso económico se han incrementado ligeramente en febrero. Las llegadas han aumentado en un 1%, datos similares a la subida del 1,2 del gasto turístico.