4 de febrero de 2025
Según datos de Floa, solución de pago fraccionado, el 74% de los españoles prefieren hacer sus reservas de viajes online.
28/03/2024@06:00:00
Las infraestructuras de pago son claves a la hora de permitir a los negocios asumir el control total de las transacciones llevadas a cabo en plataformas, con una gestión de los pagos segura y fácil de usar, al tiempo que abre una fuente de ingresos adicional para la marca.
Aunque saben que hay ganas de viajar, la pandemia ha afectado notablemente a los bolsillos
01/03/2021@06:00:00
Tras casi un año sin poder realizar viajes, ObservaTUR asegura que hay unas enormes ganas generalizadas de viajar, algo que, según los agentes, será el principal acelerador de la recuperación del Turismo, una vez comience a remontarse la crisis sanitaria con las medidas en curso. Tal y como refleja el estudio llevado a cabo por el Observatorio, este anhelo por realizar escapadas y visitar destinos se sitúa por encima, incluso, de unas ofertas atractivas, en opinión de los profesionales consultados.
24/02/2021@06:00:00
El Turismo ha pasado de representar el 12,4% del Producto Interior Bruto (PIB) de España, a un 5,5%, lo que se traduce en un desplome sin precendentes de 6,9 puntos. Así lo pone de manifiesto el Informe de la Coyuntura Turística Española 2020, elaborado por la Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo, que vuelve a situar al Sector Turístico como uno de los sectores más afectados por la crisis de movilidad causada por el coronavirus, dando como resultado caídas muy pronunciadas en los indicadores de demanda turística de ingresos y empleo por Turismo.
CRECIMIENTO DEL PIB NEGATIVO EN 2021
22/02/2021@06:00:00
La recuperación económica de España estará ligada a la reactivación del Turismo, según el Observatorio del Sector Aéreo. Para ello, instan a las Administraciones a impulsar reformas urgentes que aceleren la vuelta a la normalidad de los viajes.
14/12/2020@06:00:00
El pasado año 2019 volvió a dejar un crecimiento de la importancia del Sector Turístico para el Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española. Según la Cuenta Satélite del Turismo en España (CSTE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el peso del PIB asociado al Turismo alcanzó los 154.487 millones de euros en el año 2019. Esta cifra supuso el 12,4% del total, creciendo en tres décimas respecto al 2019 mantiene la línea positiva que se viene observando desde el 2015, ya que en ninguno de los años la evolución ha sido negativa.
NUEVO RÉCORD EN 2019
24/06/2019@06:00:00
A pesar del desinterés político, el peso económico del Turismo volverá a crecer en 2019. Según la última investigación dirigida por Manuel Figuerola, "alcanzará un valor algo superior al 11,9%". En caso de que se cumpla esta previsión, su contribución al PIB repuntará 1,7 puntos desde 2010, cuando se situó en el 10,2%.
CIFRÁ RÉCORD DE 2,6 MILLONES DE OCUPADOS
07/02/2019@06:00:00
El número de ocupados aumenta cerca de un 4% en el tercer trimestre, según la EPA
09/11/2018@06:00:00
CaixaBank Research prevé una caída de entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales sobre el PIB este 2018
11/10/2018@06:00:00
Sería la primera vez que ocurre desde el año 2009, informa el Banco de España
27/09/2018@06:00:00
18/07/2018@06:00:00
El empleo turístico alcanza un nuevo récord, superando en junio los 2,5 millones de ocupados tras crecer un 4,9%. Todas las ramas muestran un comportamiento positivo, destacando el fuerte aumento de asalariados.
19/01/2018@06:00:00
El Turismo tiene año tras año un peso más relevante en la economía española. Su producción (directa e indirecta) alcanza en 2017 los 255.616 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 5,8%. "En términos absolutos la producción del Turismo se ha incrementado en 14.152 millones", resalta al respecto el experto en Economía y Turismo de la Universidad Nebrija, Manuel Figuerola.
|
|
|