www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

devoluciones

LOS CLIENTES ESTÁN AMPLIANDO SU VIGENCIA

24/06/2021@06:00:00
Los bonos caducados son un nuevo escollo en el camino de la recuperación de las agencias, ya que no disponen de los importes para reembolsar a los usuarios. Esto está llevando a que los clientes acepten la ampliación de los mismos para viajar en un futuro.

Desde el inicio del Estado de alarma en marzo han anulado un total de 2.566.932 billetes

17/05/2021@06:00:00
Una de las grandes problemáticas que ha traído la pandemia a todo el Sector ha sido la devolución de los viajes pagados y no disfrutados, donde las agencias de viajes han sido las grandes perjudicadas. A este respecto, desde Renfe defienden su compromiso con este asunto, informando de que han devuelto un total de 97,5 millones de euros a los viajeros que no han podido viajar por el Estado de alarma y las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia.

EL GOBIERNO ESTÁ TRABAJANDO EN ELLO

10/03/2021@06:00:00
A partir del mes de abril, muchas empresas del Sector tendrán que afrontar los pagos de los créditos ICO recibidos. Turismo y el ICO están valorando opciones para que estas compañías no se vean tan afectadas por la ausencia de moratorias.

El Instituto da instrucciones a los afectados para presentar sus solicitudes de devolución

07/05/2020@06:00:00
Buenas noticias para los miles de afectados por la suspensión de los viajes del Imserso. A partir de hoy, Turismo Social y Mundiplan iniciarán el proceso de reembolso de las plazas del Programa de Turismo Social del Imserso interrumpidas tras la declaración del estado de alarma. Fuentes de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Iberia, IAG7 Viajes y Alsa, aseguran para NEXOTUR que "no habrá ningún tipo de problema para efectuar las devoluciones".

05/05/2020@06:00:00
El consejero delegado de Intermundial, Manuel López, analiza en una entrevista con NEXOTUR la situación sin precedentes a la que se enfrenta el sector de los seguros de viaje. La gestión de las devoluciones está siendo el gran reto a afrontar.

Pretenden preservar los derechos fundamentales del cliente, según lo establece la ley

20/04/2020@06:00:00
La Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) ha implementado un marco regulatorio para los reembolsos para sus miembros y clientes, basado en un sistema de vales con protección financiera. Esto se debe principalmente a que los operadores turísticos y las agencias de viajes están realizando un enorme esfuerzo para ayudar a los clientes, pero muchos no tienen el dinero en efectivo para pagar a los clientes un reembolso en efectivo en un período de 14 días. Esta ayuda permite a los clientes volver a reservar unas vacaciones en una fecha futura o recibir un reembolso en efectivo en la fecha de caducidad del billete a más tardar. Sin embargo avisan que no es lo mismo que el sistema de bonos que exigen al Gobierno, ya que estos últimos no ofrecen la protección de los derechos, debido a la negativa de devolución por parte de hoteles, aerolíneas y otros proveedores afectados por la crisis.

CEAV SE MUESTRA CONTUNDENTE

15/04/2020@06:00:00
CEAV esta dispuesto a cargar legalmente contra IATA si no muestra un compromiso inmediato con las agencias de viajes. Consideran que en ningún momento han actuado en favor de estas y solo velan por su propios intereses.

25/03/2020@06:00:00
El presidente de Facua, Francisco Martínez, ha acusado a las agencias de viajes de estar "intentando quedarse con el dinero de los afectados". CEAV Andalucía y el presidente del Grupo GEA han decidido contestar a tales declaraciones.

DEVOLUCIONES

24/03/2020@06:00:00
El Sector de las agencias de viajes mantiene su incertidumbre acerca de las devoluciones de los viajes cancelados por el Covid-19. Señalan que no pueden hacer frente a los reembolsos y piden ayuda al Gobierno.

24/03/2020@06:00:00
La Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) continúa exigiendo al Gobierno británico que actúe de manera inmediata para evitar el colapso de las agencias del Reino Unido. Consideran que de no realizarlo de forma urgente podría provocar la pérdida de decenas de miles de empleos, así como causar graves retrasos en los reembolsos de los clientes y daños a largo plazo.

CE ha avisado de que la situación extraordinaria actual les exime de indemnizar a pasajeros

20/03/2020@06:00:00
La Comisión Europea (CE) considera que la prohibición de desplazamiento de algunos Estados miembro es una circunstancia "extraordinaria" que exime a las aerolíneas de indemnizar, aunque sí deben reembolsar el billete o recolocar.

Los clientes del banco tendrán ventajas como devoluciones y descuentos

28/03/2017@06:00:00
El banco EVO anunció esta semana un acuerdo con el portal de reservas Booking.com que permitirá a sus clientes acceder al servicio de reservas de alojamientos a través de su aplicación de banca móvil. Esta nueva funcionalidad está en fase de despliegue para la comunidad colaborativa de usuarios de EVO Banco y en las próximas semanas se activará para todos los clientes.

LA JUSTICIA DA LA RAZÓN A UNA AGENCIA DEMANDADA

15/06/2016@06:00:00
Primer traspiés de Spanair en su intento de cobrar los billetes cuyo importe fue reembolsado por las agencias a sus clientes tras el cese de operaciones. La justicia da la razón a una agencia demandada y concluye que si las devoluciones se produjeron antes del requerimiento judicial, la actuación fue correcta.

12/04/2014@01:00:00

Cehat ha recordado a sus asociados que el día 21 de abril vence el plazo para incluir el primer trimestre del ejercicio 2010 en la solicitud de devolución de ingresos indebidos del Impuesto de Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos- el denominado ‘céntimo sanitario’ - dirigido a la Agencia Tributaria, debido a que dicho impuesto era liquidado trimestralmente por los sujetos pasivos obligados a repercutirlo.

19/03/2014@00:00:00

El pasado 17 de febrero el Tribunal de Justicia de la UE declaró que el céntimo sanitario cargado por las Comunidades Autónomas a las ventas minoristas de hidrocarburos es contrario a derecho, abriendo la posibilidad a los afectados de solicitar la devolución del pago de dicho tributo. En una primera estimación la Cehat calcula que cada establecimiento ha abonado de más unos tres mil euros "como mínimo".

  • 1