3 de febrero de 2025
LA COMISIÓN PREPARA NUEVAS OBJECIONES A LA COMPRA
28/02/2024@06:00:00
Concretamente, ocurrió la semana pasada, anticipándose así a los plazos oficiales establecidos dentro de dos meses. "Nuestra propuesta de remedies es muy ambiciosa, responde a las preocupaciones indicadas", señalan desde el holding.
Esta novedad de Bruselas equivale a una advertencia de que la transacción enfrentaría un veto a menos que se hagan concesiones creíbles.
26/02/2024@06:00:00
IAG, matriz de Iberia, y Air Europa explotan una amplia red de rutas nacionales en España, rutas de corta distancia dentro del Espacio Económico Europeo y rutas de larga distancia, sobre todo con origen y destino en América Latina.
DESDE BOOKING, RECURRIRÁN LA DECISIÓN DEFINITIVA
26/02/2024@06:00:00
Competencia abrió un expediente sancionador a la plataforma en octubre de 2022 por un posible abuso de posición, cuya investigación se encuentra en su tramo final. Desde CEHAT, se mantienen a la espera para que la sanción "sea definitiva".
INVESTIGACIÓN DE COMPETENCIA BRITÁNICA
23/11/2021@06:00:00
La operación de compra de Air Europa por parte de Iberia sufre un nuevo sobresalto. La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Reino Unido ha iniciado una investigación para analizar si la operación pudiera "dar lugar a una disminución sustancial de la competencia dentro de cualquier mercado del Reino Unido".
LA COMISIÓN HA ABIERTO UNA INVESTIGACIÓN
01/07/2021@06:00:00
27/04/2021@06:00:00
Plus Ultra Líneas Aéreas vuelve a dar la cara tras la reciente polémica sobre su rescate. Aseguran que su viabilidad velará por evitar el monopolio en las rutas hacia Latinoamérica y defienden su carácter estratégico.
03/05/2021@06:00:00
El próximo día 10 de mayo, Ouigo comenzará a operar de manera oficial en España y comenzará su batalla con Renfe. De cara a este momento, ambas compañías están tratando de ofrecer los mejores servicios a los mejores precios para atraer a la mayor cantidad de clientes. Así, Ouigo ha lanzado una campaña de publicidad resaltando que van a conectar en alta velocidad Madrid y Barcelona con paradas en Zaragoza y Tarragona con billetes desde sólo diez euros.
25/12/2020@06:00:00
El 15 de marzo. Esa es la fecha que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha fijado para el inicio de operaciones de su marca low cost Oiugo en España, y con ello romper el monopolio de Renfe en la Alta Velocidad. Así, el coronavirus ha dado algo más de margen a Renfe para prepararse, ya que, en circunstancias normales, el inicio de esta "batalla" debería haber sido el pasado lunes. Por su parte, el tercer vértice de este triángulo, Ilsa, ha informado de que llegará mucho más tarde, concretamente en el segundo semesyte del año 2022.
LIBERALIZACIÓN DEL FERROCARRIL
17/12/2020@06:00:00
Cada vez está más cerca el inicio de la batalla por la Alta Velocidad entre Renfe, Ouigo e Ilsa. En el mes de marzo, la segunda aparecerá en acción, aunque ya ha comenzado la venta de sus billetes para salidas a partir del mes de mayo.
La empresa ferroviaria está preparando una nueva herramienta para planificar viajes
08/12/2020@06:00:00
Renfe prevé atraer a los viajes en tren a un mínimo de 650.000 nuevos clientes, que generarían 1,8 millones de nuevos viajes en cinco años gracias a su nueva plataforma de movilidad integral Renfe as a Service (RaaS). A este respecto, la previsión de Renfe es que esta nueva iniciativa tecnológica, que proporcionará una experiencia de usuario personalizada, pueda entrar en funcionamiento a finales del próximo año 2021, y que aporte unos ingresos adicionales de entre 38 y 156 millones de euros durante los cinco años siguientes. Además, conseguirían incrementar entre un 3% y un 4% las ventas de billetes de tren en los principales corredores.
02/12/2020@06:00:00
Renfe lanzará el próximo año una nueva plataforma que ofrecerá a los usuarios organizar sus viajes de manera personalizada. Según informan, esto podría incrementar la venta de billetes de tren en alrededor de un 3%-4%.
El sindicato considera que la operación provocaría graves problemas de competencia
07/07/2020@06:00:00
El sindicato británico Unite se ha posicionado en contra de la operación de compra de Air Europa por parte de Iberia. Tal y como han reflejado en un informe entregado a la Dirección General de Competencia de la Unión Europea, dicha operación "iría en detrimento de los ciudadanos", ya que estos "no podrán elegir la mejor oferta entre diferentes operadores", lo que provocaría problemas de competencia. Tanto es así, que aseguran que "podría reducir la disponibilidad de vuelos y aumentar los precios de los billetes".
Adif ha adjudicado capacidad en la red ferroviaria a dos nuevos competidores: Ilsa y Rieldfera
08/04/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha publicado las Resoluciones sobre los Acuerdos Marco para la reserva de capacidad entre Adif Alta Velocidad y Renfe, Ilsa y Rielsfera. La liberalización ferroviaria que se iniciará en diciembre de este año, supondrá la entrada de competidores de Renfe que ofrecerán sus servicios a pasajeros y un incremento gradual de la actividad.
El principado ha emitido una carta a la CNMC para tratar de prevenir perjuicios en la Comunidad
03/04/2020@06:00:00
El Consejo de Gobierno asturiano ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) un informe sobre los posibles riesgos de la adquisición de Air Europa por parte de International Airlines Group (IAG) para los intereses del aeropuerto de Asturias. En el comunicado, destacan que el riesgo de que se genere un cierto monopolio en el sector aéreo podría perjudicar tanto a las frecuencias como a los precios en las rutas hacia Madrid y Barcelona desde la región.
Se aplica una bajada del 1,44% y afecta al precio de los billetes de avión de los pasajeros
19/12/2019@06:00:00
|
|
|