3 de febrero de 2025
ESTE PERIODO DEL AÑO SUMA UN TOTAL DE 2.440 RUTAS
23/10/2024@06:00:00
Entre el próximo 27 de octubre y el 29 de marzo de 2025, las aerolíneas han programado casi 765.000 operaciones comerciales en los aeropuertos españoles de AENA, lo que supone un incremento del 4,7% respecto a la temporada pasada.
Punta Cana, Riviera Maya y Nueva York siguen copando las reservas en el octavo mes de año.
01/08/2024@06:00:00
Esta estimación supone un cambio respecto a la hecha a comienzos de año, cuando se preveía un crecimiento del 3,8%.
27/06/2024@06:00:00
DESTACAN INCREMENTOS EN CANARIAS Y ANDALUCÍA
17/04/2024@06:00:00
Estas cifras anticipan la posibilidad de batir un nuevo récord de tráfico aéreo. No obstante, las situaciones geopolíticas internacionales, la variación del precio del combustible o las huelgas en Francia podrían afectar en esta temporada alta.
MADRID-BARAJAS AGLUTINA LA MAYOR CANTIDAD DE VUELOS
21/03/2024@06:00:00
En comparación con el periodo festivo anterior, teniendo en cuenta que este tuvo lugar entre el 31 de marzo y el 10 de abril de 2023, este año se operarían un 3,4% menos de vuelos. Por su parte, los días 31 de marzo y 1 de abril son los que más vuelos registran.
Dentro de España, destacaron los crecimientos de los aeropuertos de Valencia (+20,6%), Málaga (+10,2%) y Palma de Mallorca (+2,9%).
07/11/2023@06:00:00
EL MERCADO EUROPEO REÚNE CASI 69 MILLONES DE ASIENTOS
31/10/2023@06:00:00
En este caso, la oferta de plazas supera los 126 millones de asientos, sobrepasando los niveles de 2022 con Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat a la cabeza. Por su parte, las operaciones comerciales suman casi 731.000 salidas y llegadas.
La oferta de plazas alcanza los 221,8 millones de asientos y las operaciones comerciales suman casi 1,3 millones entre salidas y llegadas.
21/03/2023@06:00:00
27/10/2021@06:00:00
Las compañías aéreas afrontan la temporada de invierno con un fuerte incremento de su capacidad en los aeropuertos españoles. Según informan desde Aena, las aerolíneas han programado 108,8 millones de asientos en su red, un 4,2% más en comparación con los asientos del invierno de 2019. El número de movimientos programados también aumenta un 2,3%, con algo más de 639.000 operaciones comerciales.
21/10/2021@06:00:00
Los responsables de compañías aéreas y operadores participantes ayer en el foro de conectividad aérea ‘Fly Andalucía Summit’ han coincidido en señalar las grandes oportunidades que se abren en el destino para los próximos años tras la reactivación turística, tanto para su negocio como para el impulso turístico de la Comunidad. Así, el director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gandara, ha señalado que Andalucía "es un ejemplo de trabajo continuo entre destinos, aeropuertos y compañías". Además, ha adelantado que "en la próxima temporada de verano contarán con dos aviones más en su base en Málaga, así como que se está estudiando la programación para esta época, por lo que “puede haber más novedades en otros aeropuertos andaluces".
La Comisión busca recuperar la eficiencia de los aeropuertos y evitar vuelos fantasma
18/12/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha adoptado una nueva propuesta sobre los requisitos de uso de franjas horarias en los aeropuertos para la temporada de programación del verano de 2021. Demanda que el porcentaje de uso de las franjas horarias se rebaje del 80% al 40%, complementándolo con la introducción de condiciones destinadas a garantizar que la capacidad del aeropuerto se utilice de manera eficiente y sin dañar la competencia durante el período de recuperación por la crisis provocada por el Covid-19.
ESTÁN CANSADAS DE ESPERAR
16/10/2020@06:00:00
La incertidumbre sobre el reembolso de los viajes cancelados por el coronavirus continúa vigente en las agencias de viajes. Así, aseguran a NEXOTUR estar cansadas de está situación, que no hace más que agrandar sus problemas de liquidez.
Las agencias representan cerca del 22% de todas las reclamaciones presentadas por la organización
16/04/2020@06:00:00
Buscan soluciones para que las aerolíneas no se vean tan afectadas por la falta de tráfico
11/03/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha anunciado que implementará medidas sobre el cumplimiento de las franjas horarias de las aerolíneas. Su presidenta, Ursula von der Leyen, ha avanzado que habrá cambios legislativos para que las compañías no pierdan sus slots en los aeropuertos debido a la caída del tráfico aéreo debido a la crisis del coronavirus.
El tráfico aéreo crece por encima del 4% en abril y el factor de ocupación roza el 83%
30/05/2019@06:00:00
El tráfico de pasajeros aéreos experimenta en abril un incremento del 4,3% a nivel mundial. Según informa la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la capacidad aumenta un 3,6%, por lo que el factor de ocupación sube en 0,6 puntos porcentuales, situándose en el 82,8%, todo un récord para el citado mes.
|
|
|