www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Comisión Europea

UN MILLÓN DE AFECTADOS POR MONARCH, AIR BERLIN Y NIKI

12/01/2018@06:00:00
¿Qué tiene que suceder para que las autoridades europeas refuercen la protección de los consumidores ante quiebras aéreas? Para ECTAA, los recientes ceses de Monarch, Air Berlin y Niki ponen de manifiesto la necesidad de que las aerolíneas "ofrezcan garantías", como de hecho ya sucede con agencias y turoperadores.

La Comisión aprueba la operación si la aerolínea se compromete a garantizar la competencia

22/12/2017@06:00:00
Tras estudiar detalladamente la propuesta de Lufthansa para adquirir la filial de Air Berlin LGW, la Comisión Europea ha dado luz verde a la operación, siempre que cumpla con las medidas a las que se compromete para impedir la falta de competencia. "Nuestro trabajo es asegurarnos de que las fusiones no perjudiquen a los consumidores europeos", ha explicado la comisaria de competencia, Margrethe Vestager.

Varias comarcas guipuzcoanas se unen para organizar actividades sobre San Ignacio de Loyola

22/12/2017@06:00:00
La Secretaría Estado de Turismo ha galardonado al proyecto Tierra Ignaciana con el premio a destino europeo de excelencia, EDEN 2017. Se trata de un proyecto guipuzcoano de las comarcas de Urola Garaia, Urola Erdia y Debagoiena que organiza diversas actividades en torno a la zona en la que San Ignacio de Loyola pasó su niñez y juventud.

La Eurocámara insta a la Comisión Europea a dotar al Turismo de una partida específica

20/12/2017@06:00:00
La cuota de mercado del destino Europa se desplomará de aquí a 2030. En dicho año, según siempre las previsiones de las instituciones europeas, el viejo continente atraerá aproximadamente el 30% del Turismo, frente al 40% que concentra actualmente y al 50% de los años 90. Así lo ha remarcado el diputado del Parlamento Europeo, Francisco José Millán, quien advierte de la "pérdida de capacidad de atracción turística".

12/12/2017@06:00:00
CEAV utilizará todas las vías jurídicas en caso de que España obligue a las agencias a contar con una garantía adicional. Como avanzó NEXOTUR, es el punto que más preocupa del anteproyecto de la Directiva de Viajes Combinados.

Tras recibir la autorización de Bruselas, el grupo francés espera concluir la operación este año

11/12/2017@06:00:00
Europcar Group ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea para adquirir Goldcar. La operación, que previsiblemente se cerrará antes de que finalice el año (incluida la refinanciación de la deuda de Goldcar), permitirá a Europcar dar un paso de gigante en el segmento low cost.

PIDEN QUE HAGA PÚBLICAS SUS DIRECTRICES

29/11/2017@06:00:00
El boom de la economía colaborativa ha traído consigo, además de efectos positivos, precariedad laboral, mayor grado de incumplimientos fiscales e inseguridad jurídica para los consumidores. HOTREC y EFFAT instan a Bruselas a hacer públicas sus directrices para atajar estas problemáticas.

CEAV AMENAZA CON LA VÍA JURÍDICA

23/11/2017@06:00:00
Serio contratiempo para el Sector en la transposición en España de la Directiva de Viajes Combinados. Según el anteproyecto de Ley, las agencias deberán contar con una garantía adicional a la exigida por la UE. CEAV amenaza con usar la vía jurídica porque entiende que su inclusión es "contraria" a la Directiva comunitaria.

MIEMBROS DEL PARLAMENTO APOYAN A AGENCIAS Y GDS

07/11/2017@06:00:00
El Parlamento Europeo reprocha a la Comisión la falta de respuesta a las quejas contra la estrategia de distribución puesta en marcha por Lufthansa hace más de dos años. Además, advierte que la proliferación de las políticas antiGDS hace que a los pasajeros les resulte más difícil la comparación de tarifas aéreas.

23/10/2017@06:00:00
La presión del Sector de agencias de viajes, liderado por la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), surte efecto. Según informa CEAV, que forma parte del lobby europeo a través de ACAVE, se ha logrado el apoyo de los eurodiputados suficientes para presentar una pregunta parlamentaria oral a la Comisión Europea sobre la neutralidad del sistema de reservas de aerolíneas y la restricción del acceso a la información de vuelos. Previsiblemente se formulará durante la sesión plenaria del próximo miércoles 25 de octubre.

La Unión Europea ha prolongado las exenciones en vuelos intercontinentales hasta 2023

23/10/2017@06:00:00
El 31 de diciembre de 2023 entrará en vigor la primera fase del Plan de Reducción y Compensación de Carbono para la Aviación Internacional de la Organización de Aviación Civil Internacional (Corisa) que han diseñado las instituciones de la Unión Europea. Para evitar vacíos legales hasta esa fecha, la Comisión ha decidido que se extenderá la exención del pago de tasas por las emisiones de CO2 que emitan todas las aerolíneas en sus viajes extraeuropeos.

06/10/2017@06:00:00
El grupo Lufthansa defiende que todas las actuaciones contempladas en su estrategia de distribución son conformes a la legalidad. En un desayuno de trabajo celebrado en Madrid, varios de sus directivos han aclarado que con carácter previo al lanzamiento de su nueva política de ventas se llevó a cabo un estudio jurídico, por lo que se muestran convencidos de que la Comisión Europea no les sancionará. Tenemos claro que todo es legal", subrayan.

Pretende lograr una aplicación uniforme y garantizar que los viajeros conozcan sus derechos

02/10/2017@06:00:00
La Comisión Europea presenta una propuesta para actualizar las normas sobre los derechos de los viajeros de ferrocarril. Su pretensión es mejorar la protección de los mismos en caso de retrasos, cancelaciones o discriminaciones.

PHOCUSWRIGHT SE MUESTRA PESIMISTA

28/09/2017@06:00:00
Phocuswright advierte que Bruselas "podría tardar meses e incluso años antes de llegar a una conclusión" sobre los recargos de IAG y Lufthansa a los GDS. Además, entiende que pese a las declaraciones de Violeta Bulc reconociendo la existencia de una investigación a la aerolínea alemana, "no hay nuevas noticias".

HAY ESPERANZA TRAS AÑOS DE INACCIÓN DE LA CE

22/09/2017@06:00:00
La Comisión Europea revela la existencia de una investigación para determinar si Lufthansa está violando con su nueva estrategia comercial algún artículo del Código de Conducta de los CRS. De este modo, más de dos años después de que ECTAA presentase una queja con este argumento, Bruselas parece reaccionar.