www.nexotur.com

FORO AGENTLAB EN EL TURNEXO MADRID

El Sector busca una correcta transposición de la Directiva de Viajes Combinados

miércoles 15 de noviembre de 2017, 07:00h
De izquierda a derecha: el expresidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán; el presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada; y el presidented e Fetave, César Gutiérrez.
Ampliar
De izquierda a derecha: el expresidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán; el presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada; y el presidented e Fetave, César Gutiérrez.
El próximo 21 de noviembre expira el plazo para presentar las alegaciones a la transposición en España de la Directiva de Viajes Combinados. Así lo ha revelado el presidente de Fetave, César Gutiérrez, durante el Foro AgentLab, que ha congregado a Asociaciones y Grupos comerciales en el marco del TurNexo Madrid.
Los cambios normativos que traerá consigo la nueva Directiva de Viajes Combinados, cuyo anteproyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 3 de noviembre, han sido objeto de debate durante el Foro AgentLab, con el que ha arrancado el Salón TurNexo Madrid. Según ha revelado al respecto, el presidente de Fetave, César Gutiérrez, las Organizaciones empresariales del Sector, así como demás interesados, disponen hasta el próximo 21 de este mismo mes para presentar alegaciones al texto recogido en el citado anteproyecto.
El proceso de transposición deberá haber concluido el 1 de enero de 2018


Por tanto, se trata de un momento clave para que las Asociaciones sigan defendiendo los derechos de las agencias de viajes españolas. Para Gutiérrez, hay una serie de cambios que a priori serán positivos para agencias de viajes y turoperadores, especialmente la inclusión en la Directiva de Viajes Combinados de los servicios de viaje vinculados. En este sentido, explica que "estamos de acuerdo con la necesidad de que se refuercen los derechos de los consumidores, pero pedimos que sea para todos y que no dependa de la empresa que presta los servicios". El proceso de transposición de la directiva, que recoge obligaciones adicionales para organizadores y minoristas, deberá haber concluido el 1 de enero de 2018.

Como adelantó en exclusiva NEXOTUR, la nueva directiva deroga la normativa comunitaria vigente sobre viajes combinados, vacaciones combinadas y circuitos combinados, estableciendo un nuevo marco legal que incrementa la protección de los consumidores, contempla la nueva forma de contratación a través de Internet. También "aumenta la transparencia, elimina ambigüedades y colma las lagunas legislativas existentes", sostiene el Gobierno.

Moderado optimismo pese al impacto de la crisis catalana

Además de este tema de candente actualidad, los representantes de Asociaciones y Grupos comerciales que se han dado cita en el Foro AgentLab han intercambiado puntos de vista sobre la situación que atraviesan las agencias de viajes, así como sobre el posible impacto de la crisis catalana en el mercado español. Sobre esta segunda cuestión, el expresidente de la extinta FEAAV, Jesús Martínez Millán, advierte que "el frenazo de reservas ha sido dramático", especialmente en los mercados de larga distancia. Más optimista se muestra el director comercial de Cybas, Iván Méndez, quien destaca que "se ha crecido y se va a seguir creciendo aunque influya la situación de Cataluña". Por su parte, el presidente de Fetave estima que se han producido caídas "de en torno al 20%" en Cataluña tras la celebración del referéndum el 1 de octubre.

Pese a todo ello, el Sector es moderadamente optimista para el cierre de 2017. "Se nota que vamos saliendo de la crisis y la reducción de la tasa de paro es una noticia muy positiva", recalca Gutiérrez. Sin embargo, reconoce que "las agencias no nos estamos recuperando tan bien como otros sectores de la economía". El motivo, según argumenta, es que a la coyuntura adversa hay que sumar el cambio de hábitos de los consumidores, cada vez más propensos a reservar directamente a los proveedores o a utilizar otras fórmulas de consumo.