3 de febrero de 2025
Se encuentra en medio de un grupo de castillos de ladrillo rojo posmodernos surrealistas
19/01/2021@06:00:00
Accor anuncia la apertura de un hotel MGallery en Mi'le, uno de los lugares más pintorescos de China y conocido como la "Provenza de Yunnan". El cautivador DongFengYun Hotel Mi'Le - MGallery es un destino de ocio único en su tipo en la exótica provincia del sureste de Yunnan. El arte y la cultura marcan la decoración del alojamiento premium internacional que se abre en la Región Autónoma de Honghe Hani y Yi, una joya escondida en la provincia de Yunnan.
El establecimiento de estilo francés se ubica en la capital de la isla de Hainan
06/01/2021@06:00:00
Sofitel Hotels & Resorts , reconocido en todo el mundo como embajador del moderno art de vivre francés, anuncia la apertura de Sofitel Haikou. Esta nueva apertura es la número 23 de Sofitel, que expande su marca hasta la Gran China.
Con un visado especial y siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos especiales
16/07/2020@06:00:00
China ha decidido abrir las fronteras a los directivos creando un visado especial, que ha denomiado Visado de Entrada Guiada. Esta solución está pensada principalmente para directivos que requieran viajar a China con urgencia, a modo de fast-track. El proceso es más complejo y costoso que el visado tradicional, según afirman desde la empresa CIBT, pero desde el consulado están trabajando de manera coordinada a nivel europeo con el país asiático para ofrecer una solución completa para los clientes en España.
15/04/2020@06:00:00
En el contexto de crisis actual, el mayor enemigo es la incertidumbre y una manera de encararla es prever hacia qué posibles escenarios nos estamos dirigiendo. La empresa Global Journey Consulting, gestores de la Red Mundial de Turismo de Compras (WSTN), ha realizado el estudio ‘La industria turística y el impacto del Covid-19. Escenarios y propuestas’. Las posibilidades para el Sector en un escenario post Covid-19 son múltiples y este estudio plantea varias.
03/04/2020@06:00:00
Los datos globales de tráfico de pasajeros del mes de febrero, aportados por la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA), muestran que la demanda ha disminuido un 14,1% en comparación con el mismo mes de 2019. Esta ha sido la mayor caída experimentada desde el 11-S. Las cifras obtenidas reflejan ya el colapso nacional de viajes en China y una fuerte tendencia a la baja de la demanda internacional hacia y desde la región de Asia-Pacífico.
PRIMERA BUENA NOTICIA PARA EL TURISMO DE LA EPIDEMIA
18/03/2020@06:00:00
En el resto del mundo, en reservas posteriores al 30 de abril, aún se pueden aplicar modificaciones y, dado el caso, cancelarlas sin coste alguno.
IATA pronostica que los operadores de fuera de Asia tendrán una pérdida de 1,4 mil millones de euros
24/02/2020@06:00:00
COLUMNA DE OPINIÓN / ALICIA ESTRADA
01/03/2020@06:00:00
Rusia prohíbe la entrada de ciudadanos chinos para frenar el contagio del coronavirus
20/02/2020@06:00:00
La decisión de Rusia de prohibir la entrada de ciudadanos chinos a su territorio, con la que busca frenar la propagación del coronavirus, tendrá un fuerte impacto en la actividad turística. La directora ejecutiva de la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR), Maya Lomidze, revela que esta drástica medida supondrá la pérdida de ingresos por importe de 40,7 millones de euros en los meses de febrero y marzo.
Unas 70 aerolíneas han cancelado todas sus operaciones internacionales desde y hacia China
18/02/2020@06:00:00
17/02/2020@06:00:00
Los organizadores de ITB Berlín lanzan un mensaje de tranquilidad a menos de tres semanas para que abra sus puertas (arrancará el próximo 4 de marzo). El director de la feria, David Ruetz, recalca que " nuestras salas están completamente reservadas", lo que a su juicio viene a demostrar que "incluso en la era de la vergüenza a volar, la saturación turística, el cambio climático y el coronavirus, ITB Berlín sigue siendo un punto crucial para la industria de los viajes".
14/02/2020@06:00:00
Pese al tremendo impacto que está teniendo el brote de coronavirus en los viajes a China, existen grandes diferencias en función de mercado. Según datos de Mabrian Technologies, recopilados en cinco grandes potencias (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido y Francia), los emisores internacionales se comportan de forma bien distinta en función del grado de sensibilidad ante esta crisis.
11/02/2020@06:00:00
El destino España podría seguir perdiendo turistas internacionales en los meses de febrero y marzo. Como publicó NEXOTUR, tras un primer semestre positivo, en el que las llegadas aumentaron un 2,8% en comparación con 2018, en la segunda mitad de 2019 se produjo un comportamiento negativo, con caídas en cinco de los seis últimos meses. Y a tenor de las previsiones de Aena, de las que se ha hecho eco TurEspaña, todo parece indicar que la tendencia no se corregirá en el arranque del año.
El ratio de anulación se sitúa en el 79% en el mes de enero, según los datos analizados por TravelgateX
11/02/2020@06:00:00
Cuatro de cada cinco españoles que tenían previsto viajar a China han cancelado su reserva este mes de enero. Según los datos recogidos por TravelgateX, el ratio de anulación se sitúa en el 79%, con un alza del 133% respecto al pasado mes de diciembre, cuando estuvo por debajo del 40%.
|
|
|