www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Castellón

24/03/2022@06:00:00

Los indicadores de ocupación han estado condicionados por las previsiones meteorológicas en Valencia que pierde 15 puntos sobre la previsión optimista que se tenía.

03/03/2022@06:00:00

El conflicto entre Rusia y Ucrania todavía no ha afectado al Turismo valenciano, alcanzando buenas cifras durante los fines de semana, sobre todo en Valencia con casi el 90% de los hoteles abiertos, según Hosbec.

25/02/2022@06:00:00

Lejos todavía de la normalidad, la ocupación hotelera en algunos destinos de la Comunidad Valenciana refleja el camino de la recuperación, como Valencia, Benidorm y la Costa Blanca acercándose al 80% de las reservas durante el fin de semana, según Hosbec.

29/09/2021@06:00:00

A punto de acabar el mes de septiembre ya podemos arrojar un dato adelantado de ocupación media en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Todos los destinos se han aproximado a un 70% si bien ha sido Valencia la que mejor dato ha registrado (71,5%) por encima de Benidorm (68,4%), Castellón (68,6%) o la Costa Blanca (67%). Sin duda ha sido el mercado internacional, más potente en Valencia, el que ha empujado la ocupación hotelera en este destino a la espera de su crecimiento en el aeropuerto de Alicante.

El mercado de Reino Unido sigue escalando porcentajes y ya roza el 20% de cuota

La fecha del 4 de octubre se espera con cierta expectación por el sector hotelero: a partir de ese lunes los británicos vacunados con pauta completa no necesitarán PDIA antes de salir de España y sólo tendrán que hacerse una prueba de antígenos al segundo día de su llegada. Pero los efectos del Brexit suponen una nueva amenaza: el desabastecimiento no sólo está pasando factura a las gasolineras, artículos de alimentación y otros bienes de consumo, sino que hay un grave riesgo que Reino Unido se quede en los próximos días sin reactivos para las pruebas de antígenos.

Por ello, desde HOSBEC se han puesto en contacto con el Embajador del Reino Unido en España y con la Cónsul general para intentar que se autorice que los turistas puedan comprar la prueba en España ya que en nuestras farmacias y laboratorios hay unidades más que suficientes. Una posibilidad que la prensa también ha recogido esta misma mañana y que sería una opción altamente recomendable a la vista de los problemas de distribución que está sufriendo Reino Unido en las últimas semanas.

HOSBEC está en permanente contacto con Turisme Comunitat Valenciana, autoridades aeroportuarias, VisitBenidorm y otras entidades de promoción turística por si hubiera que organizar con carácter de urgencia alguna campaña específica para los turistas británicos que viajen a nuestros destinos a partir del día 4 de octubre. El mercado de Reino Unido sigue escalando porcentajes y ya roza el 20% de cuota, cifra que esperamos que se pueda disparar a partir del levantamiento de las restricciones.

Benidorm

La capital turística de la Costa Blanca resiste y se mantiene con los mismos datos de ocupación media de la semana anterior. Aunque supera las previsiones marcadas para la semana del 20 al 26 de septiembre, el total de habitaciones ocupadas se vuelve a situar en un 66,2%. (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Como está siendo habitual las últimas semanas, se hace notable el paulatino aumento del mercado británico que continúa creciendo respecto a los últimos registros y alcanza el 19,1%, siendo el segundo mercado de mayor representatividad por detrás del nacional (69,1%). Las siguientes posiciones son para el mercado belga con un 3,4%, el neerlandés y portugués con 2,3% y 1,4% respectivamente. En cuanto al resto de mercados internacionales, ninguno consigue superar el 1% de importancia relativa como mercado emisor.

El fin de semana mejoran los datos de ocupación media y ascienden a un 73,7%, mejorando incluso los datos del fin de semana anterior gracias a que algunos hoteles han estado por encima del 90% y rozando el completo.

Para la última semana de septiembre se prevé una ocupación del 61,4% (del 27 de septiembre al 03 de octubre). Sin embargo, esta previsión viene superándose gracias a las reservas de última hora o "last minute".

El mes de septiembre de 2021 finaliza por tanto con una ocupación media del 68,4%, un dato positivo teniendo en cuenta el contexto y la incertidumbre generada durante los últimos meses, pero todavía lejos de los registros de un año de normalidad como lo fue 2019, cuando la ocupación en Benidorm fue del 91,3%. Lo más destacado ha sido la consolidación del mercado británico en Benidorm llegando a representar más de un 16% del total de turistas extranjeros durante este mes pese a las restricciones.

Actualmente hay 97 hoteles asociados a HOSBEC abiertos en Benidorm, es decir, un 85,8%.

Costa Blanca

La Costa Blanca (sin incluir Benidorm) ha tenido una tasa de ocupación del 61,1% durante la cuarta semana del mes de septiembre, superando así las previsiones ofrecidas la semana anterior por la muestra participante en nuestro estudio (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El fin de semana respondió con mejores resultados llegando hasta un 74,9% de ocupación media gracias a las reservas de estancias de corta duración que han provocado que varios establecimientos estuvieran completos durante este periodo.

En cuanto a las nacionalidades de los viajeros que se han alojado en los hoteles de la Costa Blanca esta semana, los españoles siguen siendo los predominantes con un 63,6% del total. Al igual que ha ocurrido en el resto de destinos, los británicos se siguen afianzando en el puesto número 2 en el ranking de nacionalidades representando un 6,3% sobre el total. Los siguientes mercados en importancia han sido el belga y el neerlandés con un 5,6% y 3,8% de representatividad respectivamente. El resto de mercados internacionales han ido incrementando su importancia durante esta semana y ya suponen cerca de un 20% en su conjunto.

Respecto a las previsiones para la próxima semana, se espera superar el 49,5% entre el 27 de septiembre y el 03 de octubre.

Concluye finalmente el mes de septiembre de 2021 con una ocupación media del 67%, un resultado positivo que se empieza a acercar a los registros "pre-pandemia", cuando se registró un 77,7% de ocupación hotelera para el mismo mes del año 2019. Estos buenos datos son gracias a la contribución del turista nacional que supuso un 73,5% del total para este mes.

La oferta hotelera en la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) sigue creciendo y en estos momentos hay 49 hoteles asociados a HOSBEC abiertos al público del total de hoteles asociados en la zona, uno más que la semana anterior, lo que supone una representatividad del 96,1%.

Valencia

Los hoteles de la provincia de Valencia se mantienen en registros similares a la semanas previas y han finalizado la cuarta semana del mes de septiembre (del 20 al 26 de septiembre) con un 72,7% de ocupación media (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Durante el fin de semana algunos hoteles han conseguido colgar el cartel de "completo" en Valencia, lo que ha supuesto un resultado muy positivo con el 86,8% de las habitaciones ocupadas entre el viernes y el sábado, superando así los registros del fin de semana anterior.

Según los datos recopilados en nuestra encuesta semanal, Valencia sigue siendo la zona con más incidencia de mercado internacional con un 36,3% de la cuota total a pesar de haber reducido su importancia respecto a la semana anterior. Por detrás del mercado nacional (63,7%), el más destacado es el mercado neerlandés (7,7%) seguido por el británico (5%) y en cuarto lugar, el alemán (3%).

Septiembre de 2021 finaliza con un 72,5% de las habitaciones de hotel ocupadas en Valencia, el mejor dato de ocupación media de las zonas estudiadas, pero todavía por debajo del mes de septiembre de 2019 (85,4%). En el caso de Valencia, se hace más notable la presencia del turista internacional (37%) con una distribución de nacionalidades muy variada en la que no hay un mercado predominante.

26 establecimientos hoteleros asociados a HOSBEC en Valencia se encuentran abiertos a fecha de hoy, es decir, que el 96,3% de los hoteles asociados, y su previsión de ocupación para la semana siguiente (del 27 de septiembre al 03 de octubre) es del 61,9%.

Castellón

La provincia de Castellón se mantiene y supera ligeramente el registro de la semana anterior llegando al 69,1% de habitaciones ocupadas del 20 al 26 de septiembre (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Los turistas internacionales representan poco más del 11% debido al predominio del mercado nacional que alcanza el 88,8% del volumen total. No obstante, cabe resaltar que el turista francés continua siendo el segundo en importancia con un 4,7% seguido de Alemania en tercer puesto con un 1,1%.

El fin de semana experimenta un ascenso con el que superan los datos anotados en semanas previas y con el que se sitúa en registros similares a los recogidos a principios de julio. Así, en este periodo, se ha logrado una media del 76,9% de habitaciones ocupadas gracias a que algunos establecimientos han conseguido colgar el cartel de completo o estar en ocupaciones superiores al 90%.

La previsión para esta semana en curso (del 27 de de septiembre al 03 de octubre) se sitúa en un 48,2%.

Septiembre finaliza con un 68,6% de ocupación hotelera en Castellón, un dato inferior al que se registró en el mismo mes de 2019, previo a la pandemia (82,6%). Esta reducción previsible en la tasa de ocupación para el mes de septiembre ha sido amortiguada por la presencia del turista nacional que este mes ha supuesto un 91,1% del total.

El 100% de los hoteles asociados a HOSBEC en Castellón están abiertos en estos momentos y no se prevé ningún cierre por el momento.

17/08/2021@06:00:00
La actividad hotelera en la Comunidad Valenciana empieza a parecerse a lo que era. Aunque todavía queda terreno por recuperar, lo cierto es que el mes estival por excelencia se estrena con los mejores datos de ocupación desde el verano de 2019.

Esta nueva junta contará con caras nuevas y con una mayor presencia de mujeres

19/03/2020@06:00:00
En la candidatura presentada se consolida el relevo generacional de empresarios, se amplía la presencia de Valencia y Castellón y entra con fuerza la nueva generación de mujeres empresarias y directivas. La asamblea general que estaba previsto que se celebrara el 31 de marzo, queda aplazada por las circunstancias que están afectando a las empresas asociadas.

Tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Peñíscola y congregará a 800 profesionales

20/11/2019@06:00:00

Dit Gestión realiza los próximos días 29 de noviembre al 1 de diciembre su segunda convención, en esta ocasión en Peñíscola, Castellón. La decisión de realizar una convención cada dos años, no es algo gratuito. Para el equipo que conforma DIT el realizar una convención es un evento a través del cual:

Organiza unas visitas para la ciudadanía y también para los profesionales del sector turístico

04/03/2019@06:00:00
La Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Benicàssim han presentado este fin de semana a la sociedad benicense y provincial y a los profesionales del sector turístico el resultado de la rehabilitación del Palacio Villa Elisa, un recinto que espera acoger una importante actividad cultural y congresual.

LAS OBRAS SIGUEN EL CRONOGRAMA PREVISTO

La rehabilitación del complejo convertirá al espacio en una ‘venue’ con grandes posibilidades

12/02/2019@06:00:00
Benicàssim tendrá a final de año una sede congresual que la pondrá en el mapa como destino de reuniones y congresos. Será el Palacio Villa Elisa, un complejo de dos edificios que se está rehabilitando con los últimos equipamientos para convertirlo en una sede moderna y funcional para la celebración de eventos, tanto del Sector MICE como culturales.

El municipio castellonense ha mejorado sus instalaciones para la celebración de congresos

25/07/2018@06:00:00
Villarreal ha reunido en lo que va de 2018 a 8.200 personas asistentes a los nueve congresos organizados hasta la actualidad. El concejal de Congresos, Diego Vila, ha hecho balance de los eventos organizados a lo largo del año, que han tenido una gran repercusión, "convirtiendo en un referente nuestra marca de Ciudad de Congresos, tanto a nivel provincial como en el ámbito autonómico".

18/04/2018@06:00:00
La Conselleria de Educación, Investigación Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana ha organizado el Plan 2018 para la participación y la formación del profesorado valenciano con la organización de nueve congresos, mediante los diversos Centros de Formación, Innovación y Recursos para el Profesorado (Cefire) con los que cuenta la Conselleria, que se desarrollarán a partir de mayo y finalizarán en noviembre.

El proyecto contempla la puesta a disposición del edificio para eventos y usos múltiples

24/10/2017@06:00:00
El Ayuntamineto de Benicasim (Castellón) ha publicado el anuncio de licitación del proyecto de obras de Villa Elisa. Con un plazo de 13 días naturales a partir del pasado 21 de octubre, las empresas interesadas en ejecutar la construcción podrán presentar sus ofertas para conseguir la adjudicación de los trabajos.

Durante tres días presenta su oferta a profesionales de cinco ciudades diferentes en el país

20/10/2017@06:00:00
La Agencia Valenciana del Turismo ha organizado una acción comercial en Bélgica con el objetivo de dar a conocer la oferta turística y congresual de la provincia de Castellón para captar turistas y eventos procedentes de este país.