www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

AVE

Solo 478.000 viajeros han utilizado el AVE y cerca de un millón el transporte en avión

12/02/2021@06:00:00
El transporte ferroviario de alta velocidad y el transporte en avión son los que peores datos han registrado en el mes de diciembre. De los 29,3 millones de usuarios que utilizaron el tren para desplazarse en dicho periodo, solo 478.000 lo han realizado en AVE, lo que supone un descenso del 73,5% respecto a diciembre de 2019. Si miramos la media distancia, decrece un 60,1% (1,07 millones de viajeros). Igualmente, el resto de larga distancia cae también un 70,7%, con 289.000 usuarios.

El precio será de 15 euros durante dos semanas, para viajar entre el 23 de junio y el 11 de diciembre

01/02/2021@06:00:00
Renfe continúa tratando de volver a la normalidad y hoy ha puesto a la venta los billetes de AVE con grandes descuentos. Conretamente, el coste es de 15 euros hasta el próximo 15 de febrero, e incluye los viajes entre el 23 de junio y el 11 de diciembre en cualquier trayecto de Alta Velocidad. Según explican desde la compañía, los clientes podrán hacerse con sus tickets a través de agencias de viaje presenciales y virtuales, Renfe Ticket, estaciones, venta telefónica y oficinas de Correos.

Desde la compañía apuntan que esto refleja la eficacia de los protocolos implantados

14/01/2021@06:00:00
La flota de trenes AVE, Larga Distancia y Avant de Renfe ha sido certificada con el sello SGS Disinfection Monitored, premiando así la eficacia en los resultados de los protocolos de limpieza y desinfección frente al Covid-19. SGS ha realizado una verificación con hisopos de ATP para la detección de contaminación de origen biológico en superficies; identificación y marcados fluorescentes de las zonas de alto riesgo de contacto que permiten la comprobación posterior de la eficacia y alcance de las labores de limpieza; y toma de muestras para análisis en laboratorio de elementos contaminantes, especialmente de Covid-19.

Solo 659.000 viajeros han utilizado el AVE, lo que supone un descenso de alrededor de un 67%

15/09/2020@06:00:00
El transporte ferroviario y el aéreo son los que peores datos han registrado en el mes de julio. De los 27,8 millones de usuarios que utilizaron el tren para desplazarse en dicho periodo, solo 659.000 lo han realizado en AVE, lo que supone un descenso del 67,3% respecto a julio de 2019. Si miramos la media y larga distancia, la primera decrece un 56,2% (1,3 millones de viajeros), y la segunda, un 67,1% (1,07 millones). Igualmente, el resto de larga distancia cae también un 66,7%, con 414.000 usuarios.

12/08/2020@06:00:00
El número de viajeros que ha optado por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se a hundido un 91% en junio respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La principal fuente de ingresos de Adif y de Adif Alta Velocidad es el canon o peaje que cobran a Renfe

03/08/2020@06:00:00
Adif Alta Velocidad ha registrado una pérdida neta de 219 millones de euros en el primer semestre, lo que supone multiplicar por más de dos (+131%) los números rojos contabilizados un año antes. La compañía que preside Isabel Pardo de Vera asegura que el parón del transporte por la restricción de movilidad y el confinamiento decretados para combatir la pandemia "afectaron seriamente" a sus ingresos.

31/07/2020@06:00:00
Renfe pone a disposición de sus clientes hasta un 65% de descuento para 200.000 billetes de AVE y Larga Distancia. Espera así, que haya un incremento de la demanda, aunque ya fue buena tras el fin del estado de alarma.

El incremento de trenes en circulación supone la recuperación de algunos servicios suspendidos

15/07/2020@06:00:00
Renfe ha aumentado en un 30% la oferta de billetes para viajar en tren AVE y Larga Distancia, que puso en servicio cuando el pasado 21 de junio se levantó el estado de alarma, con el fin de asumir la "creciente" demanda de viajeros detectada. Se trata del primer aumento de circulaciones que la compañía ferroviaria pública realiza desde que se levantaron el confinamiento y las restricciones de movilidad.

Solo 80.000 usuarios viajaron por el interior del país en avión, y cerca de 70.000 utilizaron el AVE

13/07/2020@06:00:00
Mayo fue un mes catastrófico para los medios de transporte de viajeros en general. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros en avión para desplazarse por el interior del país se ha hundido un 97,8% respecto al mismo mes del año anterior, con solo 80.000 viajeros. Por su parte, el transporte ferroviario fue utilizado por más de 9,5 millones de viajeros, un 83,1% menos que en mayo de 2019, de los cuales 9,1 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-82,1%); 359.000 a Media Distancia (-88,2%), y 129.000 a Larga Distancia (-95,8%). Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE han sumado 70.000 usuarios, un 96,5% menos.

Ha multiplicado por nueve las ventas de billetes realizadas a través su página web

19/06/2020@06:00:00
En el día de ayer, Renfe inició la venta su oferta de AVE para viajar a partir del próximo lunes, 22 de junio, y está siendo todo un éxito. Según informan desde la compañía, han multiplicado por nueve la venta de billetes realizada a través su página web en comparación con las que venía registrando en las pasadas semanas. Cabe recordar que, la compañía ferroviaria pone en circulación el lunes unos 98 trenes diarios, que suman 30.000 plazas, lo que supone un incremento del 50% respecto a lo que venía operando en las últimas semanas, y las ventas, a las 14:00 ya superaban las 60.000 plazas. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata aún de menos de un tercio de la oferta de trenes que Renfe tenía en marcha antes de la pandemia, cuando tenían en circulación 330 trenes AVE y Larga Distancia diariamente.

La CNMC ha aceptado que el contrato de la operadora pública supere la duración de cinco años

08/05/2020@06:00:00
Renfe finalmente tendrá un contrato de una década de duración para operar en las tres líneas AVE que en diciembre se abren a la competencia, el mismo periodo que tendrán los dos operadores que entrarán en estas líneas, la francesa SNCF e Ilsa, la alianza entre Trenitalia y Air Nostrum.

30/04/2020@06:00:00
Renfe ha estimado que la crisis sanitaria y su impacto en el transporte agudice la pérdida de viajeros que la compañía ya esperaba en sus trenes AVE en los próximos años por la apertura a la competencia del ferrocarril de pasajeros.

Adif ha adjudicado capacidad en la red ferroviaria a dos nuevos competidores: Ilsa y Rieldfera

08/04/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha publicado las Resoluciones sobre los Acuerdos Marco para la reserva de capacidad entre Adif Alta Velocidad y Renfe, Ilsa y Rielsfera. La liberalización ferroviaria que se iniciará en diciembre de este año, supondrá la entrada de competidores de Renfe que ofrecerán sus servicios a pasajeros y un incremento gradual de la actividad.

Renfe permite cambiar o anular gratuitamente sus billetes y suspende el AVLO

17/03/2020@06:00:00
La oferta de billetes para viajar en trenes AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia (regionales) se reducirá hasta un 85% durante el periodo de estado de alarma decretada por el Gobierno. El objetivo es restringir el movimiento de la población para atajar la expansión del covid-19, pero garantizando la movilidad en los casos necesarios.

La entrada de competencia de AVE puede elevar en un 50% del total del tráfico ferroviario

13/03/2020@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha animado a Adif a que introduzca "bonificaciones" en el canon que cobra por el uso de las vías y las estaciones de tren a Renfe y a sus futuros competidores con el fin de "favorecer la consolidación de las nuevas compañías en el primer momento de la liberalización".