20 de abril de 2025
ANDALUCÍA REGISTRÓ EL MAYOR CRECIMIENTO ABSOLUTO
20/03/2025@06:00:00
Dentro de las agencias, cabe destacar que el incremento fue de 2.897 trabajadores. En cuanto al empleo asalariado, este aumentó un 4% en este tipo de empresas, mientras que el empleo autónomo hizo lo propio en un 5,4%.
LOS AFILIADOS AL TURISMO ALCANZARON LOS 2,6 MILLONES
18/02/2025@06:00:00
En términos absolutos, el incremento de afiliados fue de 2.821 trabajadores. Respecto a la cifra de asalariados, esta creció un 3,9% hasta los 47.100 trabajadores y los autónomos hicieron lo propio en un 5,5% hasta los 20.008 empleados.
EL SECTOR TURÍSTICO SUPERÓ LOS 2,6 MILLONES DE AFILIADOS
17/01/2025@06:00:00
Concretamente, se alcanzó los 3.159 nuevos afiliados de incremento en diciembre. Por su parte, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes un 4,6% y el empleo autónomo en un 5,6%.
EL SECTOR TURÍSTICO REGISTRÓ 2,7 MILLONES DE AFILIADOS
17/12/2024@06:00:00
Por la parte de los asalariados, estos aumentaron un 5,7%, logrando así un total de 47.905 trabajadores. Respecto a los autónomos, experimentaron un incremento del 6,3% hasta alcanzar los 20.266 empleados en noviembre.
LOS AUTÓNOMOS EN AGENCIAS CRECIERON CASI UN 6%
18/10/2024@06:00:00
Esto supone una caída frente a los 70.711 afiliados de agosto, algo también lógico teniendo en cuenta la relevancia de dicho mes. No obstante, estos nuevos datos ponen fin a la dinámica de cuatro meses consecutivos superando los 70.000 afiliados.
CRECIERON TANTO ASALARIADOS COMO AUTÓNOMOS
18/09/2024@06:00:00
No obstante, esto supone una leve disminución respecto a los 70.845 afiliados de julio. Desde CEAV, aseguran que "es algo que ocurre habitualmente, al darse por finalizadas determinadas campañas" y además, este año la variación es "casi inapreciable".
AGENCIAS Y OPERADORES INCORPORARON 3.971 EMPLEADOS
19/08/2024@06:00:00
Durante el séptimo mes del año, los afiliados vinculados a actividades turísticas alcanzaron los 2,9 millones de trabajadores, suponiendo esto un incremento del 3,5% respecto a julio de 2023 y un aumento de 97.282 empleados en términos absolutos.
Con esta iniciativa, la Confederación pretende apoyar a sus asociados en la planificación del ahorro a largo plazo para su jubilación.
19/12/2023@06:00:00
SE REGISTRARON CASI 72.000 EMPLEADOS EN ESTE PERIODO
07/11/2023@06:00:00
Esto ha supuesto una pérdida de 1.300 empleados en un año, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Desde CEAV, lo achacan a "las dificultades que está teniendo el Sector últimamente para conseguir atraer el talento".
26/11/2021@06:00:00
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera, y El Hierro (Ashotel) han lanzado una iniciativa conocida como ‘Retos Digitales’, con el objetivo de adelantar los proyectos de digitalización para pymes y autónomos.
22/10/2021@06:00:00
Mes a mes, las agencias de viajes continúan reduciendo la pérdida de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, estas reducen sus empleados en 2.062, respecto al mismo mes de 2020. Pese a que la cifra sigue siendo elevada, cabe recordar que en agosto la caída fue de 3.199, en julio de 4.528, alcanzando picos de más de 9.000 trabajadores perdidos a finales del 2022 y principios de 2021. Así, estos datos suponen una mejoría progresiva a lo largo del tiempo, que hace entrever que se esta iniciando una cierta recuperación.
CUBREN SUS NECESIDADES
29/09/2021@06:00:00
Gran satisfacción en el Sector de las agencias de viajes ante las condiciones de los nuevos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, realiza una "valoración positiva" del acuerdo.
El Sector Turístico ha perdido más de dos millones de empleados en el mes de noviembre
21/12/2020@06:00:00
Los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas han caído un 14,1% en noviembre, respecto al año anterior, alcanzando un total de 2.072.088 afiliados a la Seguridad Social. Tal y como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia, estos datos vuelven a romper la tendencia de incrementos para el mes de noviembre que se inició en 2013, volviéndose a niveles similares a los alcanzados en 2015 y 2016. En términos generales, los afiliados en actividades turísticas supusieron el 10,9% del total de afiliados en la economía nacional.
25/09/2020@06:00:00
La ministra de Turismo asegura que contó con la postura de Europa para aprobar el Plan de Choque contra el Covid-19. Así, trata de desmentir las sospechas acerca de la falta de demandas de ayuda hacia la Unión Europea.
|
|
|