3 de febrero de 2025
29/06/2021@06:00:00
La salida de la exsecretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, para poner rumbo al Consejo asesor de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sigue dando que hablar. El Partido Popular pide ahora explicaciones al Ejecutivo, considerando que se ha creado un cargo a medida en la OMT para situar a Oliver después de destituirla tras su fracaso con el sello anti-Covid. Un hecho que, según explica, le costará a las arcas españolas 150.000 euros al año, el doble de lo que ganaba con su anterior sueldo.
Exige socorrer al Sector antes de que las consecuencias seas completamente irreversibles
25/06/2021@06:00:00
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha reclamado al Gobierno que facilite y agilice el cobro de las ayudas directas a las empresas turísticas antes de que acabe el verano y que realice todos los esfuerzos necesarios para el levantamiento de las barreras a la movilidad a España, con el objetivo fundamental de recuperar el Turismo con Reino Unido. Con una batería de hasta 11 preguntas en el Congreso, el Grupo Popular también exige también la adopción de medidas extraordinarias de apoyo a las agencias de viaje, uno de los subsectores turísticos más fuertemente golpeados por la pandemia.
16/06/2021@06:00:00
Una vez más, el Gobierno de España ha vuelto a tirar por tierra otra de las propuestas que planteaba el Partido Popular. Tras haber rechazado rebajar las tasas aeroportuarias y otorgar ayudas directas a las agencias de viajes, entre otras, ahora ha tumbado la Proposición No de Ley (PNL) sobre la articulación de un Programa extraordinario de viajes y experiencias turísticas denominado ‘¡Disfruta España!’, como medida de estímulo al relanzamiento de la actividad turística nacional. PSOE y Podemos han sido los partidos que ese han opuesto a dicha iniciativa.
11/06/2021@06:00:00
El Consejo Directivo de la Mesa del Turismo se ha reunido con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, para trasladarle de primera mano las principales demandas del Sector Turístico y recapitular las principales problemáticas que están afrontando. En este sentido, ambas partes han aprovechado para reclamar al Gobierno "ayudas directas, bajada de impuestos y el rechazo a la contrarreforma laboral".
25/05/2021@06:00:00
A pesar de que la situación sanitaria parece relajarse y las fronteras comienzan a abrirse, el Grupo Parlamentario Popular (GPP) continúa exigiendo el Gobierno medidas que palien la situación del Sector. En dos nuevas Proposiciones no de Ley (PNL) para reactivar el Turismo, vuelven a reclamar la reducción del IVA turístico al 4% hasta finales del 2021, y que se abandone la idea de subir impuestos. A ello se une la eliminación de tasas que graven pernoctaciones y penalicen la competitividad de destinos, así como establecer un paquete de reducciones, exenciones y bonificaciones de los impuestos y tasas.
12/05/2021@06:00:00
Tal y como viene ocurriendo durante los últimos meses, el Gobierno vuelve a hacer caso omiso a las propuestas realizadas desde el Partido Popular. En esta ocasión, la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados ha rechazado la Proposición No de Ley (PNL) sobre el reposicionamiento competitivo del destino España y la mejora de su conectividad, mediante la implantación de una estrategia de modulación y abaratamiento de tasas aeroportuarias como medida dinamizadora. Como publicó NEXOTUR, esta iniciativa fue defendida ayer por el portavoz de Turismo de los populares en el Congreso, Agustín Almodóbar.
10/05/2021@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advierte de que las propuestas de AENA para aumentar las tasas aeroportuarias en los 46 aeropuertos que opera en toda España podrían perjudicar la recuperación económica y del empleo en el país tras la pandemia. Así, el CEO de la Asociación, Willie Walsh, tilda de "irresponsable" la subida del 5,5% que baraja Aena, señalando que, tras analizarlo detenidadamente, sería viable incluso reducirlas en un 4%.
EL RESCATE DE PLUS ULTRA, BAJO INVESTIGACIÓN
23/04/2021@06:00:00
Mientras el rescate de Plus Ultra sigue bajo investigación, CEAV pone en valor el papel de las agencias en "la programación, planificación y distribución" de viajes. Así, defienden la superioridad estratégica de las agencias frente a dicha compañía aérea.
|
|
|