www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

AENA

Los ingresos totales consolidados caen hasta los 862,9 millones, un 22,4% menos que en 2020

29/07/2021@06:00:00
Aena ha cerrado el primer semestre de este año con unos resultados en negativo. El número de pasajeros en estos seis primeros meses del año ha caído un 37,7% en España, hasta los 27,1 millones y equivale al 21,2% del tráfico del primer semestre de 2019. Esto se ha traducido en una disminución de los ingresos totales consolidados hasta los 862,9 millones de euros, un 22,4% menos respecto a los primeros seis meses de 2020. Los ingresos aeronáuticos se han situado en un -34,2% respecto a 2020, con 366,6 millones de euros, mientras que los ingresos comerciales, con 396,9 millones de euros, han experimentado un descenso del 13,6%.

La Comisión no ve necesario el incremento del 3,29% que propone el gestor aeroportuario

29/06/2021@06:00:00
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado la Propuesta de Informe en relación con el segundo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA II) para el periodo 2022-2026, en el ámbito de sus funciones reguladoras del sector aeroportuario (STP/DTSP/013/21). A este respecto, consideran que las tarifas de Aena deben reducirse en un 0,44% anual durante los cinco años del periodo 2022-2026, en lugar del incremento del 3,29% que propone el gestor aeroportuario.

El número de pasajeros desciende un 76,1% respecto al mes de mayo del año 2019

15/06/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo con 5.889.921 pasajeros, un 76,1% menos que en el mismo mes de 2019. Registran 105.533 movimientos de aeronaves, un 50,7% menos, y 75.590 toneladas de mercancía, un 11,9% menos. Así, de la cifra total de viajeros registrada en este mes, 5.8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3,2 viajaron en vuelos nacionales, un 56,3% menos que en mayo de 2019. y 2,6 millones lo hicieron en vuelos internacionales (-84,7%).

Suman 3,6 millones de usuarios, de los cuales la gran mayoría viajaron en vuelos nacionales

13/05/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena siguen sufriendo datos negativos en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,6 millones, un 84,2% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.647.148 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2.034.937 viajaron en vuelos nacionales, un 71,5% menos que en abril de 2019 y 1.612.211 lo hicieron en vuelos internacionales, un 89,9% menos.

10/05/2021@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advierte de que las propuestas de AENA para aumentar las tasas aeroportuarias en los 46 aeropuertos que opera en toda España podrían perjudicar la recuperación económica y del empleo en el país tras la pandemia. Así, el CEO de la Asociación, Willie Walsh, tilda de "irresponsable" la subida del 5,5% que baraja Aena, señalando que, tras analizarlo detenidadamente, sería viable incluso reducirlas en un 4%.

El tráfico disminuye un 84% respecto al 2019 y un 60,4% si lo comparamos con el 2020

13/04/2021@06:00:00
Un mes más los aeropuertos de la red de Aena vuelven a sufrir un fuerte desplome en la llegada de pasajeros debido a la vigencia de las restricciones tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo. En términos generales, registran únicamente 3,2 millones, un 84% en el mismo mes del año 2019. Así, de la cifra total de usuarios, 3.178.229 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.908.012 viajaron en vuelos nacionales, un 72,1% menos que en marzo de 2019; y 1.270.217 lo hicieron en vuelos internacionales, un 90,3% menos.

Los populares critican que no es el momento de agravar la situación de las aerolíneas

26/03/2021@06:00:00
El portavoz de Turismo del Partido Popular, Agustín Almodóbar, critica de manera rotunda la intención de Aena de incrementar en un 5% las tasas aeroportuarias. "En estos momentos en los que lo que hay que hacer es ir recuperando confianza y poco a poco los flujos aéreos no es lo más adecuado aplicar una nueva subida de tasas que puedan encarecer los billetes tal como pretende el Gobierno", señala del diputado, apuntando que esto "demuestra una vez más su enorme desconocimiento del Turismo".

Han establecido una aplicación simétrica de la congelación en todas las prestaciones

19/02/2021@06:00:00
Competencia da un respiro a las compañías aéreas. Según informan, han congelado las tarifas aeroportuarias de Aena durante todo el año 2021 debido a que las consecuencias del Covid-19 seguirán impactando durante este año.

Contabilizaron 2,8 millones, gran parte relacionados con viajes de ámbito comercial

15/02/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de enero con 2.814.424 pasajeros, un 83,4% menos que en el mismo mes del año pasado, con 61.440 movimientos de aeronaves, un 60,8% menos. De la cifra total de pasajeros, 2.780.835 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.544.509 que viajaron en vuelos nacionales, un 74% menos que en enero del año pasado, y 1.236.326 lo hicieron en rutas internacionales (-88,7%). Según explican, este nuevo descenso se sigue debiendo a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por los rebrotes.

Aena ha cedido espacios a dos empresas para que realicen pruebas a los viajeros en origen

01/02/2021@06:00:00
El Turismo da un paso más para ofrecer una mayor seguridad a los turistas y reducir las probabilidades de contagio. Aena ha adjudicado espacios para ubicar clínicas de pruebas diagnósticas en 15 aeropuertos de su red. Así, solo tendrán acceso aquellos pasajeros de salida, ya que los de llegada ya cuentan con las pruebas realizadas antes de iniciar su viaje. Para ello, será necesario disponer de tarjeta de embarque, puesto que el acceso está restringido a pasajeros. Para Aena, este hecho supone "facilitar el regreso de los turistas a sus orígenes".

La actividad de la red de Aena cae un 84% y la capacidad aérea prevista decrece un 50%

15/12/2020@06:00:00
El movimiento de pasajeros en los aeropuertos españoles continúa dejando datos muy negativos en el mes finales del año. Según los datos de Aena, los aeropuertos de su red cerraron el mes de noviembre con 2.913.072 pasajeros, un 84,1% menos que en el mismo mes del año pasado, registrando 72.906 movimientos de aeronaves, debido a las continuas restricciones. De la cifra total, 2.885.813 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 1.725.038 viajaron en vuelos nacionales, un 73,3% menos que en el mismo mes de 2019, y 1.160.775 lo hicieron en rutas internacionales, un 90,2% por debajo.

Contabilizaron 4,4 millones, gran parte relacionados con viajes de ámbito comercial

13/11/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de octubre con 4.458.349 pasajeros, un 81,9% menos que en el mismo mes del año pasado, con 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos. De la cifra total de pasajeros, 4.435.843 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2.713.295 viajaron en vuelos nacionales, un 63,1% menos que en octubre de el año pasado, y 1.722.548 lo hicieron en rutas internacionales (-90%). Según explican, este nuevo descenso se debe a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por los rebrotes.

Aena ha registrado alrededor de 5,5 millones de viajeros, la mayoría de ámbito comercial

14/10/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de septiembre con 5.457.083 pasajeros, un 79,9% menos que en el mismo mes del año pasado, con 109.076 movimientos de aeronaves (-50.9%). De la cifra total de pasajeros registrada en el noveno mes del año, 5.430.852 correspondieron a pasajeros comerciales, de los cuales 3.470.957 viajaron en vuelos nacionales, un 56% menos que en septiembre de 2019, y 1.959.895 lo hicieron en rutas internacionales, desplomándose un 89,8% . A este respecto, cabe destacar que estos datos se deben a que las fronteras y la movilidad con terceros países aún cuenta con numerosas restricciones.

05/10/2020@06:00:00
Ante el reciente anuncio por parte de Aena de que repartirá dividendos, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha vuelto a insistir en la necesidad de rebajar las tasas aeroportuarias, especialmente las de pasajeros y aterrizaje. Fuentes de la Asociación consultadas por NEXOTUR, consideran que "es la salida para estimular la demanda", recordando que "en verano solo volaron uno de cada cinco pasajeros de los que lo hicieron en 2019, y las previsiones para la temporada otoño-invierno será peor".