Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo
con 5.889.921 pasajeros, un 76,1% menos que en el mismo mes de 2019. Registran 105.533 movimientos de aeronaves, un 50,7% menos, y 75.590 toneladas de mercancía, un 11,9% menos. Así, de la cifra total de viajeros registrada en este mes, 5.8 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3,2 viajaron en vuelos nacionales, un 56,3% menos que en mayo de 2019. y 2,6 millones lo hicieron en vuelos internacionales (-84,7%).
Se aprecia una mejoría en el comportamiento de la demanda y en la oferta que las compañías aéreas
"En mayo los niveles de tráfico, principalmente de pasajeros, continúan siendo reducidos debido a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la Covid-19", apuntan desde Aena. No obstante, celebran que "tras la finalización del Estado de Alarma y la evolución de la situación epidemiológica con el avance de la vacunación, se aprecia una mejoría en el comportamiento de la demanda y en la oferta que las compañías aéreas están poniendo en el mercado".
En este sentido, un mes más, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el quinto mes del año con 1.268.338, lo que representa un descenso del 75,7% con respecto al mismo mes de 2019. Le siguen Palma de Mallorca, con 854.595 (-73,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 852.251 (-81,8%); Gran Canaria, con 381.097 (-59%); Málaga-Costa del Sol, con 375.721 (-80,4%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 274.788 (-44,7%); Ibiza, con 258.374 (-70.9%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 219.839 (-84,3%).
En cuanto al número de operaciones, Barajas repite el liderato con un total de 14.051, y una caída del 62,3%. Le siguen el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 9.402 vuelos (-58,9%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 9.342 (-70%); Gran Canaria, con 5.628 (-41,3%);Málaga-Costa del Sol, con 5.316 (-62%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.433 (-30,6%); Ibiza, con 3.828 (-51%), y Sevilla, con 3.328 (-44,2%).