www.nexotur.com
    8 de febrero de 2025

AENA

Dispone de más de 100 vehículos para la retirada de nieve y hielo y más de 450 toneladas de fundentes

07/12/2017@06:00:00
Aena ha puesto en marcha el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ en los 19 aeropuertos de la red que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Mediante el mismo se establecen los procedimientos a seguir ante este tipo de contingencias con el objetivo de que el hielo y la nieve no afecten a las operaciones o se minimice la influencia que las mismas puedan tener en el tráfico aéreo.

Dispone de más de 100 vehículos para la retirada de nieve y hielo y más de 450 toneladas de fundentes

04/12/2017@06:00:00
Aena ha puesto en marcha el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ en los 19 aeropuertos de la red que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Mediante el mismo se establecen los procedimientos a seguir ante este tipo de contingencias con el objetivo de que el hielo y la nieve no afecten a las operaciones o se minimice la influencia que las mismas puedan tener en el tráfico aéreo.

Pese a sufrir una desaceleración, el aeropuerto registró en octubre un incremento cercano al 2%

20/11/2017@06:00:00
La llegada de pasajeros internacionales a Barcelona-El Prat, primer aeropuerto de Cataluña y segundo de España solo por detrás de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, creció tras la celebración del referéndum. Según los datos oficiales, recibió en octubre cerca de 1,5 millones de viajeros procedentes del extranjero, cifra un 1,7% superior a la que registró el mismo mes del año anterior.

El segmento nacional experimenta un aumento interanual mucho mayor que el internacional

14/11/2017@06:00:00
Los aeropuertos de la red Aena han registrado durante el mes de octubre más de 22,8 millones de pasajeros, lo que supone un 6,5% más que en el mismo mes de 2016. Un incremento porcentual ligeramente inferior al del acumulado de los diez primeros meses de 2017 (8,1%), cuando se han contabilizado 216 millones de viajeros.

18/10/2017@06:00:00
Las low cost acaparan en los nueve primeros meses del año el 52,5% de los pasajeros internacionales llegados a España. Se trata de un aumento del 14,5%, frente a la tasa del 3,8% de las compañías aéreas convencionales.

El copresidente del Grupo Barceló ‘considera que ha cumplido con una etapa’ tras tres años en el cargo

27/09/2017@06:00:00
El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló Vadell, sale de Aena. Según ha informado este martes el operador aeroportuario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), presentó el pasado 18 de septiembre su dimisión de su cargo de miembro del consejo de administración y, consecuentemente, como miembro de la comisión de nombramientos y retribuciones y de la comisión ejecutiva de la sociedad.

RANKING NEXOTUR DE EMPRESAS TURÍSTICAS 2016

26/09/2017@06:00:00
La facturación de las grandes empresas españolas vinculadas al Turismo vuelve a crecer en 2016, si bien lo hace con menos intensidad que en 2015. Todas, salvo Iberia y Viajes El Corte Inglés, superan o al menos igualan los resultados del ejercicio anterior. La aerolínea de IAG lidera el ranking seguida por Amadeus.

20/09/2017@06:00:00
Baleares y Canarias son las dos únicas Comunidades autónomas en las que, además de crecer a doble dígito la llegada de pasajeros en low cost, también retrocede el número de entradas en compañías aéreas convencionales.

El aeropuerto de la ciudad condal igualó a Barajas en agosto gracias al crecimiento del 5%

13/09/2017@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena registraron en agosto 27,4 millones de pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cifra, cerca de 20,2 millones viajaron en vuelos internacionales, un 6,6% más que en 2016, mientras que casi 7,2 millones lo hicieron en conexiones domésticas, un 5,2%. En lo que respecta a las operaciones, en agosto se realizaron en toda la red 221.742 movimientos, un 3,3% más.

La generación de caja operativa, que crece un 9%, permite a la entidad reducir su endeudamiento

27/07/2017@06:00:00
Aena cierra la primera mitad de 2017 con un beneficio neto de 460,9 millones de euros, un 36,1% más que en los mismos meses de 2016 excluyendo efectos extraordinarios. Dichos efectos hacen referencia al impacto positivo en 2016 de las reversiones de provisiones por procedimientos judiciales relacionados con expropiaciones de terrenos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ascendió a 204,9 millones de euros antes de impuestos.

Cierra la primera mitad del año con 113 millones de pasajeros, un 9% más que hace un año

13/07/2017@06:00:00
La red de Aena sigue batiendo récords. El gran momento que vive el destino España, sumado a la reactivación que viene experimentando la demanda nacional, se traduce en un aumento del 9,1% del tráfico de pasajeros aéreos en los aeropuertos españoles, que suman 113,3 millones de usuarios.

Se trata de un aumento cercano al 9% en comparación con los cinco primeros meses de 2016

13/06/2017@06:00:00
Los aeropuertos españoles suman en los cinco primeros meses de 2017 un total de 88,8 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 8,9%. El número de operaciones también experimenta un significativo aumento del 6,2%, hasta los 804.549 movimientos.

Supera los 66 millones de pasajeros, lo que supone un incremento superior al 9%

16/05/2017@06:00:00
El buen momento que atraviesa el Turismo y la incipiente recuperación económica siguen impulsando el tráfico aéreo en España. La red de Aena finaliza el primer cuatrimestre de 2017 con 66,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 9,4%. El número de operaciones también se incrementa en un 6,3%, con un total de 607.491 movimientos.

16/05/2017@06:00:00
La reputación corporativa de las grandes empresas turísticas crece de forma exponencial. Según el último ranking elaborado por MERCO, cuyos resultados están sometidos a un proceso de revisión por parte de KPMG, son varias las que figuran entre las 100 empresas españolas mejor posicionadas este 2017.

La red disminuye su deuda financiera neta, hasta dejarla en un ratio de 3,3 veces su Ebitda

27/04/2017@06:00:00
Aena alcanza el primer trimestre de 2017 un beneficio neto de 80,9 millones de euros, un 176,8% más que el mismo periodo del año anterior. La empresa asegura que los datos positivos se deben al negocio derivado del aumento de pasajeros (+6,3%), así como la disminución del gasto financiero y un mayor gasto por impuesto de sociedades.