4 de febrero de 2025
Durante los nueve primeros meses de 2021, los ingresos totales consolidados mejoran un 1,6%
02/11/2021@06:00:00
Aena ha registrado entre enero y septiembre de 2021 unas pérdidas de 123,7 millones de euros, dato que sigue reflejando el impacto de la crisis de la Covid-19. No obstante, el número de pasajeros en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 76,5 millones, un 18% más que en el mismo periodo de 2020, lo que equivale al 35,8% del tráfico de pasajeros registrado entre enero y septiembre de 2019.
Reúne de nuevo a más de un centenar de invitados de sus agencias asociadas y directivos
21/10/2021@06:00:00
La Asociación de agencias de viajes independientes Travel Advisors Guild (TAG) presentó en el día de ayer, en rueda de prensa en la Sala 9 de RiojaForum, su XXII ‘Encuentro entre Amigos 2021’, que este año se está celebrando en la capital riojana (20 y 21 de octubre). Este evento anual, de referencia en el sector, reúne de nuevo a más de un centenar de invitados entre propietarios y CEOs, de sus agencias asociadas; juntamente con los directivos de los principales proveedores turísticos, compañías aéreas, hoteles, TTOO, rent a car, y en general, muchas de las empresas más significativas del Sector Turístico.
El grupo pone en marcha una serie de acciones para promocionar e incentivar los viajes de novios
21/10/2021@06:00:00
AVASA Travel Group lanza una nueva campaña, dedicada en este caso a los viajes de novios, uno de los sectores de viajes especializados más afectados por la pandemia. “All you need is LOVE & TRAVEL” pretende dar a conocer e incentivar la venta de los viajes de novios de cara a la próxima temporada 2021/2022.
20/10/2021@06:00:00
El noveno mes del año sigue dejando síntomas de recuperación en las llegadas internacionales. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, nuestro país ha recibido en septiembre cinco millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone más de la mitad de las llegadas que hubo en septiembre del 2019 (9,7 millones) y un aumento del 437% en comparación con el mismo mes de 2020. De esta cifra, un 59,8% se desplazó en una compañía de ‘bajo coste’, mientras que el 40,2% restante optó por aerolíneas tradicionales.
La Consejería asiste a TTG Travel Experience que se celebra en Rímini del 13 al 15 de octubre
14/10/2021@06:00:00
La Consejería de Turismo andaluza participará en la 58ª edición de TTG Travel Experience, que tendrá lugar en la ciudad italiana de Rímini del 13 al 15 de octubre, para afianzar el destino en este mercado y abrir nuevas oportunidades de negocio a las empresas Sector.
La recuperación en número de pasajeros en el acumulado del año es de casi un 36%
14/10/2021@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena siguen mejorando los datos de tráfico en el mes de septiembre, registrando 16,3 millones de pasajeros y 172.035 movimientos de aeronaves, lo que supone una recuperación de más del 60% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia. De la cifra total, 16,2 millones, correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 6.448.710 tuvieron origen o destino nacional (un 18,3% menos que en 2019) y 9.803.794 volaron hacia o desde el extranjero (-48,9%).
12/10/2021@06:00:00
El primer puente de otoño demuestra que se está produciendo una ligera recuperación del Sector. Según los datos de Destinia, se han realizado un 41% de reservas más de españoles dentro del país que en estas mismas fechas de 2019.
La Consejería de Turismo asiste a TTG Travel Experience que se celebra en Rímini del 13 al 15 de octubre
13/10/2021@06:00:00
La Consejería de Turismo andaluza participará en la 58ª edición de TTG Travel Experience, que tendrá lugar en la ciudad italiana de Rímini del 13 al 15 de octubre, para afianzar el destino en este mercado y abrir nuevas oportunidades de negocio a las empresas Sector.
Destacan que la recuperación es mayor que la registrada en todo el continente europeo
11/10/2021@06:00:00
Mes a mes, continúa la tendencia de recuparación del tráfico aéreo hacia los niveles previos a la pandemia. Así lo reflejan los últimos datos de vuelos gestionados por Enaire, que ascienden a 147.000, solo un 27,6% por debajo de las cifras de 2019. Según explican, esta recuperación es mayor que la registrada en todo Europa donde ha caído un 29,7% en el mismo periodo. De hecho, si lo comparamos con septiembre del 2020, el crecimiento es superior al 88%.
Proponen acciones promocionales a nivel nacional de cara al último trimestre de 2021 y a 2022
08/10/2021@06:00:00
La Oficina de Congresos de Burgos, dependiente de Promueve Burgos, intensifica su labor de difusión de la ciudad como sede de encuentros profesionales. Para ello ha puesto en marcha una serie de acciones promocionales a nivel nacional de cara al último trimestre de 2021 y a 2022.
Proponen acciones promocionales a nivel nacional de cara al último trimestre de 2021 y a 2022
07/10/2021@06:00:00
La Oficina de Congresos de Burgos, dependiente de Promueve Burgos, intensifica su labor de difusión de la ciudad como sede de encuentros profesionales. Para ello ha puesto en marcha una serie de acciones promocionales a nivel nacional de cara al último trimestre de 2021 y a 2022.
06/10/2021@06:00:00
Las previsiones del sector aéreo para el futuro siguen sin ser demasiado halagüeñas. Según informan desde la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), se espera que la demanda se sitúe en el 40% de los niveles de 2019 para 2021, aumentando al 61% en 2022. Igualmente, prevén que el número total de pasajeros alcance los 2.300 millones en este año, llegando hasta los 3.400 millones en 2022, una cifra similar a los niveles de 2014 y significativamente inferior a los 4.500 millones de viajeros de 2019.
05/10/2021@06:00:00
Iberia estará en el South Summit del 5 al 7 de octubre en Madrid, un foro en el que se darán cita startups, empresas, ponentes e inversores, para cerrar acuerdos estratégicos, desarrollar plataformas de colaboración y acelerar proyectos de emprendimiento.
05/10/2021@06:00:00
Destinia cierra el tercer trimestre del año superando el número de reservas preCovid-19. Según los últimos datos emitidos por la agencia de viajes online, en el mes de julio, el incremento fue de un 4%, frente al +13% de agosto y el +8% del mes de septiembre, respecto al 2019. Ello fue impulsado principalmente por la recuperación del mercado español, portugués y francés en clave europea y el excelente rendimiento de Estados Unidos, México y Brasil en América.
|
|
|