El municipio se ha impuesto a 247 localidades de 15 comunidades autónomas que en esta edición presentaron candidatura para convertirse en Capital del Turismo Rural 2018. La iniciativa, capitaneada por EscapadaRural.com, ha tenido éxito de participación al duplicar el número de participantes que votaron el año pasado (30.427) y que dieron como vencedor el municipio de Sigüenza, (Guadalajara). La acción se puso en marcha en 2017 con el objetivo de dar a conocer los pueblos más atractivos para practicar turismo rural en España.
Tras más de un mes de votaciones, Aínsa-Sobrarbe ha sido elegida por votación popular a través de un site habilitado en la web de EscapadaRural.com, que abrió votaciones el pasado 5 de abril y culminó el 21 de mayo. La candidatura a este municipio fue presentada por la Asociación de Propietarios de Turismo Verde de Huesca.
La localidad oscense ha obtenido 16.002 votos de 56.360 participantes. El segundo puesto ha sido para Villaviciosa (Asturias)
El segundo puesto ha sido para el pueblo asturiano de Villaviciosa, que ha conseguido 8.275 votos, la mitad que Aínsa-Sobrarbe. El resultado, según votos y porcentajes, ha dejado a Comillas (Cantabria) en tercer lugar con 7.361 votos (13%); a Morella (Castellón) en cuarto lugar con 6.105 votos (10,8%); y a Moratalla (Murcia) en quinto lugar con 5.427 votos (9,6%).
“La gran participación en esta segunda convocatoria nos demuestra el éxito de esta acción y es un motivo más para seguir dando continuidad a una iniciativa que busca dar visibilidad a todos los pueblos de España que se vuelcan en el turismo rural”, explica la directora de Comunicación de EscapadaRural.com, Ana Alonso. El aumento en el número de participantes se debe también a la colaboración de 10 blogueros de viajes que han actuado como embajadores.
Según el alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, recibir este galardón “supone un reconocimiento para todas aquellas personas pioneras que en su día apostaron por la implantación del turismo en el mundo rural, así como un elemento de unión entre los 29 pueblos que conforman Aínsa-Sobrarbe”.
Cultura, gastronomía y naturaleza
Situado en el Pirineo Aragonés, el municipio de Aínsa-Sobrarbe está formado por 29 pueblos que recogen la arquitectura, el arte y la cultura de varios siglos. En el casco histórico de su capital, Aínsa, se encuentran la Colegiata, la Ciudadela, la iglesia románica de Santa María y el Castillo de Aínsa, que conserva todavía gran parte de sus murallas.
En un entorno privilegiado de naturaleza, historia, arte y gastronomía, Aínsa-Sobrarbe ofrece gran variedad de actividades culturales, artesanales y deportivas. La Asociación de propietarios de Turismo Verde de Huesca agrupa a un colectivo de hasta 300 pequeños empresarios de esta actividad turística.