www.nexotur.com

Meliá obtiene beneficios de 60,4 millones de euros en el primer semestre de 2017

Este sólido resultado se basa sobre todo en la mejora del RevPAR (7,7% en términos globales) sustentada en un 100% en el componente precio

lunes 31 de julio de 2017, 07:00h
Meliá Hotels International publicó sus resultados del primer semestre de 2017, periodo en el que ganó 60,4 millones de euros, un 34% más que en el mismo periodo de 2016. Los ingresos totales crecieron un 7% y el Ebitda excluyendo plusvalías por rotación de activos fue de 147,2 millones de euros, un 9% más.
 (Foto: Meliá)
Ampliar
(Foto: Meliá)
La mejora del RevPAR (7,7% en términos globales) sustentada en un 100% en el componente precio y apoyada por una mejora del 19,6% de las ventas de melia.com, está detrás de estos positivos resultados, a pesar del impacto negativo que, tanto a nivel de ingresos (-7,6 millones de euros) como de Ebitda -2,1 millones de euros) ha tenido la decisión de la Compañía de aplicar el tipo de cambio sintético para el bolívar venezolano.

Igualmente, los resultados financieros, gracias a una reducción de 48 millones de euros de la deuda neta en el 2º trimestre del año -que permitió mantener la ratio de deuda neta entre 2 y 2,5 veces- y a la reducción del coste medio de financiación respecto al primer semestre de 2016, contrarrestan en parte el impacto negativo de las diferencias de tipos de cambio del Dólar frente al Euro en el último trimestre. Meliá reafirma su compromiso de continuar mejorando sus márgenes, manteniendo el rigor financiero.

Apuesta por la expansión internacional
El Grupo continúa apostando por su expansión internacional, con 19 nuevos hoteles firmados en 2017 hasta la fecha, profundizando en un modelo de negocio "asset light" y basado en la gestión, como acredita el hecho de que el 91% de hoteles del pipeline han sido incorporados bajo contratos de gestión y franquicia.

La Compañía sigue avanzando también en su estrategia digital B2B, en la que el segmento MICE cobra una gran relevancia. De manera consistente con ello, la nueva plataforma de relación con los profesionales B2B, MeliaPro, incrementó sus ventas en un 20% en el periodo.

La estrategia de renovación y reposicionamiento de sus activos hoteleros con vistas a su mayor rentabilidad y en línea con la nueva visión de sus marcas y su mayor penetración en los segmentos superior y Premium, impulsada durante los últimos años, ha comenzado a dar sus frutos.

Por su parte, hoteles de ciudad reposicionados en el segmento lujo, como el Gran Meliá Palacio de los Duques, superan ya los 300 euros de tarifa media, con incrementos de ingresos superiores al 135% en su primer año se reposicionamiento. En conjunto, los hoteles de lujo del grupo en España incrementaron sus ingresos en un 19,6% en el primer semestre de 2017.