El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) realizó esta semana la segunda subasta eléctrica para hoteles e 2016. En total, casi 300 hoteles participaron en la subasta, lo que supone un número cuatro veces superior a los que participaron en la anterior celebrada en enero, con 71 participantes.
Según cálculos del ITH, los hoteles lograron ahorros medios de 18% en sus suministros energéticos. Estos precios se han logrado "gracias al gran volumen que alcanzó el grupo de compra, integrado por 300 establecimientos que sumaban los 210 GWh eléctricos que se licitaron", informó el ITH.
El número de participantes en esta segunda subasta eléctrica ha cuadruplicado al de la primera iniciativa celebrada en marzo de 2015, cuando fueron 70 los hoteles que se reunieron para subastar su energía eléctrica. En cuanto al volumen de compra ha pasado de los 53GWh eléctricos subastados en la primera licitación a los 210GW.
Subasta en varios lotes
Para la subasta, se han creado varios lotes en función de la tarifa eléctrica y se han subastado por separado. Así, se consigue un precio fijo para cada lote. Estos precios, al ser fijos, no van a variar a lo largo de la duración del contrato "pues no reflejan las variaciones del mercado", explicó el ITH.
Para el ITH, este incremento muestra "el interés que existe en el sector hotelero por buscar soluciones a la hora de reducir los costes energéticos", los cuales han ido aumentado en los últimos años de forma constante.
Las tarifas obtenidas en esta subasta suponen ahorros medios para particulares y cadenas del 18% en el término de energía frente a los precios anteriores de los establecimientos del grupo que han proporcionado sus datos.
Asimismo, entre los lotes subastados "se ha incluido la opción de precio indexado a mercado, para que aquellos establecimientos que así lo quieran se puedan acoger a ellos".
En la subasta de gas se calcularon ahorros medios del 24%
Aparte de las subastas de electricidad, ITH también fue pionero en lanzar la primera subasta de gas para el sector hotelero. Esta subasta se realizó en el mes de octubre de 2015 y se consiguieron unos resultados extraordinarios con ahorros medios del 24% en el término variable.