En este sentido, a digitalización de la industria se considera clave para seguir atrayendo a turistas cada vez más hiperconectados y con estancias de mayor valor añadido. Así, el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, financiado con los fondos, dedica una atención preferente a la digitalización de empresas y destinos.
Las empresaspodrán concurrir en modalidad de agrupación y con al menos un socio tecnológico a las subvenciones
El plazo de solicitudes permanecerá abierto, durante un mes, en la sede electrónica del Ministerio. Las empresaspodrán concurrir en modalidad de agrupación y con al menos un socio tecnológico a las subvenciones, que variarán entre los 300.000 y los 5.000.000 euros. Este programa es parte del Plan de modernización y competitividad del Sector turístico y se estructura en torno a dos líneas de actuación:
-Una primera para proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporen tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo y que permitan mejorar la competitividad, mediante la incorporación de tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo. Esta línea está dotada con 20 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 500.000 euros hasta un máximo de 5 millones de euros.
-Otra para proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporen tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico bajo. Está línea está dotada con 5 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de 750.000 euros.
El Ministerio ha habilitado el siguiente buzón para atender dudas: consultas.ayudas@segittur.es. Toda la información relativa a esta convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.mincotur.gob.es/portalayudas.