www.nexotur.com

FINANCIADO POR LOS FONDOS EUROPEOS

El Gobierno invertirá 35 millones en la rehabilitación de patrimonio turístico

martes 31 de mayo de 2022, 07:00h
El Gobierno invertirá 35 millones en la rehabilitación de patrimonio turístico
Ampliar

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha firmado un acuerdo con la ministra de Turismo, Reyes Maroto, para acometer diez proyectos de restauración y mantenimiento de patrimonio histórico de uso turístico por un importe de 35 millones de euros.

Esta inversión se incluye dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico financiado con los fondos europeos. El fin es mejorar la capidad del rico y extenso patrimonio con el que cuenta nuestro país para poder seguir atrayendo turistas de todo el mundo. El Ministerio de Cultura será el encargado de gestionar estos proyectos en diversas ciudades, todas de interés cultural y turístico.

Así, por una parte, se destinarán 15 millones de euros a la reforma y puesta en valor de los museos de titularidad estatal y gestión transferida de Cáceres y Tarragona, ambas Patrimonio Mundial. Concretamente, siete millones irán a parar al Museo de Tarragona y ocho millones al Museo de Cáceres.

En torno a 14,5 millones de los viajes realizados en 2019 se realizaron con fines culturales

Por otro lado, un total de 4.720.040,96 euros serán empleados en la restauración y consolidación de castillos y murallas públicas declaradas Bien de Interés Cultural y de Interés Turístico. Se restaurarán los castillos de Sagunto (Valencia), Adsubia (Alicante) y Santed (Zaragoza). Asimismo, se restaurarán varios tramos de la muralla de Zamora y la muralla de la puebla de Burgo de Osma (Soria). El reparto entre las distintas actuaciones se realizará dependiendo de las necesidades de cada uno de los proyectos.

Finalmente, se destinarán 15.279.959 euros al Paisaje de la Luz de Madrid, declarado Patrimonio Mundial el año pasado. Unos ocho millones y medio se utilizarán en proyectos de rehabilitación de la Biblioteca Nacional, 5.687.000 euros en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y 1.092.959,04 euros al Museo Nacional del Prado.

Todas estas actuaciones deberán haberse ejecutado antes de la finalización del segundo trimestre de 2026, para dar cumplimiento al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Turismo cultural y patrimonial

El patrimonio histórico español es un elemento clave en la atracción de turistas. En torno a 14,5 millones de los viajes realizados en 2019 se realizaron con fines culturales.

Nuestro país cuenta con alrededor de 17.199 bienes de interés cultural repartidos en el conjunto de la geografía española, especialmente en áreas rurales o de interior. Un mantenimiento adecuado de los bienes inmuebles patrimonio histórico permitirá a los destinos promocionarse y atraer turistas ofreciéndoles visitas o alojamientos en estos bienes inmuebles y mejorando sus indicadores socioeconómicos, como el desarrollo local y el empleo.