Esta iniciativa quiere favorecer la búsqueda de soluciones a los principales retos medioambientales, económicos y tecnológicos a los que se enfrentan los destinos en nuestro país. El objetivo que se busca es mejorar su capacidad competitiva y resiliencia a largo plazo.
Asimismo, es parte del plan de modernización y competitividad del Turismo que incorpora el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se trata de un programa destinado a organismos de investigación y de difusión de conocimientos que carezcan de ánimo de lucro y tengan residencia fiscal o cuenten con un establecimiento permanente en España.
Las subvenciones se otorgarán al centro de conocimiento, con una intensidad máxima del 100% del presupuesto financiable
La orden de bases que regula esta convocatoria de ayudas se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 10 de enero pasado y puede consultarse en su integridad en el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2022/01/10/pdfs/BOE-A-2022-383.pdf. Las subvenciones se otorgarán al centro de conocimiento, con una intensidad máxima del 100% del presupuesto financiable. Las ayudas serán de un mínimo de 20.000 euros y un máximo de 150.000 euros, siempre que los proyectos se encuentren en el ámbito de la I+D y el destino de estos no implique directamente una actividad económica.
"El Sector Turístico está inmerso en un proceso de transformación profunda que se desarrolla a gran velocidad y a escala global, marcado por dos tendencias claras: la digitalización y la transición ecológica. Para seguir ofreciendo una propuesta diferencial, que nos distinga de nuestros competidores, España debe contar con la mejor investigación que permita el desarrollo de nuevas capacidades orientadas a los grandes retos presentes y futuros”, ha señalado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.