www.nexotur.com

PODRÍA HABER ACUERDO OFICIAL HOY

Iberia y Air Europa suspenden su fusión, pero no descartan un futuro acuerdo

miércoles 15 de diciembre de 2021, 07:00h
Esperan que hayan un acuerdo en el futuro.
Ampliar
Esperan que hayan un acuerdo en el futuro.

Iberia no comprará Air Europa por el momento. Ambas partes han acordado suspender el proceso de fusión, aunque trabajan para poder llegar a un acuerdo en el futuro. Esperan que la noticia se haga oficial en el día de hoy.

Lo que era un secreto a voces parece que finalmente será una realidad. En el día de hoy, International Airlines Group (IAG) y Globalia han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "que se encuentran en una fase avanzada las negociaciones para rescindir el acuerdo" de compra. Firmado el 4 de noviembre de 2019 y modificado el 20 de enero de 2021, la filial de IAG había acordado adquirir la totalidad de las acciones emitidas capital de Air Europa por un total de 500 millones de euros.

La aparición de investigaciones sobre la adquisición y el impacto de la pandemia han podido erosionar la operación

Según informan a NEXOTUR fuentes cercanas a la operación, se espera que este acuerdo se cierre definitivamente en el día de hoy. No obstante, no descartan que la compra pueda llevarse a cabo en el futuro, ya que consideran que es una operación que beneficiaría más al país que a la propia compañía.

Cabe recordar que esta operación fue puesta en el punto de mira en numerosas ocasiones, lo que ha podido erosionar todo el proceso. En primer lugar, la Comisión Europea se mostró preocupada por la posible aparición de problemas la competencia en los mercados en las rutas españolas e internacionales. Este riesgo se vislumbraba en particular en varias rutas entre Madrid y los Estados Unidos y América Latina, así como en varios itinerarios nacionales y de corta distancia.

De igual manera, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Reino Unido inició el pasado mes de noviembre una investigación para analizar también si la operación pudiera "dar lugar a una disminución sustancial de la competencia dentro de cualquier mercado del Reino Unido".

Todo hace entrever que dichos factores, unidos a la delicada situación que siguen viviendo con motivo de la pandemia, han llevado a sendas organizaciones a tomar esta decisión. Sin embargo, seguirán luchando para, proximamente, conseguir uno de sus grandes objetivos: la transformación del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un gran hub 360º que consiga competir con los grandes de Europa.