www.nexotur.com

CONTRARIAS A LAS RECOMENDACIONES DE LA OMS

La OMT cree que imponer restricciones es ‘discriminatorio e ineficaz’

jueves 09 de diciembre de 2021, 07:00h
Un enfoque coordinado es la medida más eficaz.
Ampliar
Un enfoque coordinado es la medida más eficaz.

La OMT se une a las demandas que vienen realizando diferentes ‘lobbies’ turísticos sobre la ineficacia de las restricciones para prevenir un aumento de los contagios. Avisan que además de "discriminatorias", pueden "estigmatizar a los países afectados".

La Organización Mundial del Turismo (OMT) hace un llamamiento contra la imposición de restricciones generales a los viajes, como las que se están observando estos últimos días por el azote de la nueva variante Ómicron. Este clamor se hace eco de las preocupaciones planteadas por los Miembros de la Organización durante su 24ª Asamblea General, donde el conjunto de los países asistentes solicitaron el levantamiento inmediato de las prohibiciones de viaje impuestas a determinados países y el respeto a la libertad de los desplazamientos internacionales.

Recuerdan que la OMS recomienda que las restricciones a los viajes solo se impongan como último recurso ante la evolución de la situación

En este sentido, la OMT hace hincapié en las recientes declaraciones del secretario general de las Naciones Unidas y del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la injusticia y la ineficacia de las restricciones generales a los viajes que afectan a los países de la región austral de África. Así, consideran que "la imposición de restricciones generales a los viajes es discriminatoria, ineficaz y contraria a las recomendaciones de la OMS", al tiempo que "pueden además estigmatizar a los países afectados o a regiones enteras".

De igual manera, en un comunicado, recuerdan que la OMS recomienda que las restricciones a los viajes solo se impongan como último recurso ante la evolución de la situación. Además, insisten en que, en caso de introducirse, estas restricciones deberían ser "proporcionadas, transparentes y científicamente fundamentadas". Asimismo, solo se deberían aplicar con la vista puesta en las consecuencias que la interrupción de los viajes internacionales acarrearía para los más vulnerables, en particular para los países en desarrollo y las personas cuyas economías y medios de vida dependen del Turismo.

Coordinación y no discriminación

Y es que este asunto ha sido uno de los más relevantes en los que ha insistido la OMT y el conjunto del Sector Turístico. Desde el inicio de la pandemia, se ha insistido en la adopción de enfoques coordinados y fundamentados, con miras a equilibrar las preocupaciones en materia de salud pública con la preservación de la fuente de sustento que representa el turismo. De hecho, aseguran que "en los últimos meses, este enfoque ha demostrado ser la forma más eficaz de avanzar".

En este contexto, la Organización recuerda que "los viajes y los índices de vacunación están estrechamente relacionados, como ha demostrado la aparición de nuevas variantes propiciada por las bajas tasas de vacunación". Por ello, instan a todos los países a actuar de forma solidaria, al objeto de garantizar un acceso equitativo y universal a las vacunas, que reconozcan todas las vacunas aprobadas por la OMS a efectos de viajes internacionales y que faciliten el acceso a las patentes para la producción local de vacunas.