www.nexotur.com

La variante Ómicron frena las reservas en todos los destinos españoles

jueves 09 de diciembre de 2021, 07:00h
Fuente: TravelgateX.
Ampliar
Fuente: TravelgateX.

El impacto de la nueva variante del coronavirus (Ómicron) ya se está haciendo notar en la actividad turística. Según los últimos datos de TravelgateX, en la última semana, las reservas se desploman en todas las Comunidades autónomas españolas. Ello se hace notar principalmente en Galicia y Castilla y León, que caen un 41,4% y 36,6%, respectivamente, en comparación con la semana anterior. Igualmente, Madrid, Andalucía, Canarias, Baleares, Cataluña y Comunidad valenciana experimentan descensos superiores al 25%, con la capital alcanzando el -35%.

La Comunidad andaluza desbanca de nuevo a Canarias para conseguir la mayor cuota de mercado

De este modo, en algunas Comunidades se rompe la tendencia positiva de mejoras en las últimas semanas respecto al 2019. A pesar de que todas ellas siguen por encima de los niveles de 2019, Baleares (-40,8%), Cataluña (-27-1%) y la Comunidad de Madrid (-8,9%), pierden terreno en comparación con antes de la pandemia. El resto de destinos no muestra mejoras sustanciales entre dichos periodos, salvo Aragón, que sí que crece notablemente (+42,2%).

En este sentido, pese al desplome generalizado, la Comunidad andaluza desbanca de nuevo a Canarias para conseguir la mayor cuota de mercado durante la semana entre del 30 de noviembre y el 6 de diciembre, representando un 20,3% del total. El archipiélago sigue muy cerca con un 18,6% del total en este periodo, seguido por Madrid, que ocupa el tercer puesto con un 14,9% de cuota. Tras ellos aparece Cataluña, con un 13,9% y Comunidad valenciana, con algo más del 9,4%. A partir de aquí, el resto de destinos abarcan una tasa inferior al 5%.

El Turismo extranjero pierde cuota

Por otra parte, los ciudadanos nacionales vuelven a ser los principales demandantes de reservas por goleada durante esta semana. Representan el 76%, mientras que la demanda por parte de los turistas extranjeros abarca una cifra cercana al 24%, siendo el turista británico el que mantiene la cifra más elevada (7,7%), aunque también pierde cuota respecto a semanas anteriores . A este respecto, las principales preferencias son los viajes en pareja (43%), y en solitario (32,2%), optando por salidas de entre una y cinco noches (88,7%).

Finalmente, en lo que confiere a la anticipación de las reservas, predomina el abanico de entre cero y un día (17,9%), lo que significa que los nuevos brotes han vuelto a instaurar el temor sobre restricciones y el miedo al contagio. Sin embargo, las reservas realizadas entre ocho y 14 días antes del viaje abarcan el 16,9%. Cabe destacar también que los ciudadanos tienen esperanza de poder tomarse unas vacaciones durante los próximos meses, ya que un 13,7% se decanta por reservar con más de 90 días de antelación.