La caída sigue siendo de un 15% en comparación con 2019, cuando se registraron 64.857 afiliados en agencias
Sin embargo, aunque parece que datos mejoran, aún no terminan de acercarse a los de 2019. La caída sigue siendo de un 15% en comparación con dicho periodo, cuando se registraron 64.857 afiliados en agencias de viajes. No obstante, ponen de manifiesto la gran capacidad de resistencia y resiliencia de este Sector, que, pese a ser el Sector más afectado por la pandemia, y ser en una gran mayoría pymes, han sabido mantener, en cierta manera, el empleo.
En términos generales, en el mes de octubre, los afiliados en alta laboral vinculados a actividades turísticas aumentaron un 10,9% interanualmente, alcanzando un total de 2,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, y continuando la tendencia de aumento del número de que se inició en junio. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 12,1% del total de afiliados en la economía nacional.
Los ERTE han sido clave
"Gracias al avance de la vacunación y al control de la pandemia, en octubre ha sido posible alargar la temporada tal y como nos habíamos propuesto, lo que se ha traducido en un aumento en el empleo del 10,9% respecto del mismo mes de 2020", ha celebrado la ministra de Turismo, Reyes Maroto, destacando que "estamos a apenas 43.000 altas de alcanzar los niveles prepandemia". Estos datos se deben, según la titular de Turismo, al esquema de los ERTE, que "ha sido clave a la hora de favorecer una reactivación rápida en cuanto la mejora de los datos epidemiológicos permitió ir levantando de manera progresiva las restricciones".
En este contexto, la mejora de los datos en el empleo es especialmente significativa en Baleares, con un aumento en términos relativos del 77,7% en las ramas de la hostelería y las agencias de viajes/operadores turísticos. Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana representan, junto a Baleares, los mayores incrementos en valores absolutos.
Finalmente, cabe destacar que los asalariados, que suponen el 79,5% del total de los empleos del Sector, aumentaron en el último año un 13,6% y los autónomos crecieron un 1,6%. Un alza que se registra en todas las ramas de actividad, también en las agencias de viajes, con un incremento interanual del 4% en el número de autónomos.