www.nexotur.com

ECTAA pide acelerar la investigación a las compañías aéreas

martes 09 de marzo de 2021, 07:00h
Las agencias, principales afectadas.
Ampliar
Las agencias, principales afectadas.
El Sector europeo reclama a Bruselas que acelere las investigaciones a las aerolíneas. La situación de las empresas es muy preocupante y estas han de cumplir con los reembolsos no efectuados por el Covid-19.

La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) y Eu Travel Tech, han celebrado la decisión de Bruselas de abrir una investigación, junto con la Red Europea de Cooperación para la Protección de los Consumidores (Red CPC), sobre las prácticas de cancelación de las aerolíneas durante la pandemia Covid-19. No obstante, ambas Asociaciones instan a acelerar sus investigaciones y a tomar medidas rigurosas contra aquellas compañías aéreas que constantemente incumplen sus obligaciones de hacer frente a los reembolsos.

Esperan que apliquen las medidas necesarias para evitar que estas prácticas desleales vuelvan a ocurrir en el futuro

"Las autoridades deben actuar rápidamente", subraya el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski, quién ha destacado que "esta práctica no sólo es perjudicial para los consumidores, sino que afecta también negativamente a todas las empresas a través de las que se venden esos billetes". A este respecto, pone el foco principalmente en las agencias de viajes, que "están viendo como las aerolíneas se niegan sin motivos a hacer frente a miles de millones de euros de reembolsos a sus clientes, poniendo a las agencias bajo una presión financiera y reputacional ya que los clientes reclaman los reembolsos a través suyo".

Por su parte, el secretario general de EU Travel Tech, Emmanuel Mounier, señala que "somos conscientes de que son tiempos sin precedentes para todos y especialmente para la industria de los viajes". Sin embargo, advierte de que "la complejidad de contexto no justifica pasar por alto los derechos de los consumidores y aplicar prácticas perjudiciales para ellos".

Europa dialogará con las aerolíneas

Como publicó NEXOTUR, el objetivo de la Comisión es recopilar información de las compañías aéreas que operan en la Unión Europea (UE) sobre cómo informan a los consumidores sobre sus derechos y cómo afrontan las solicitudes de reembolso. Así, en los casos en que las aerolíneas tengan dificultades para reembolsar a todos los consumidores a tiempo, Bruselas les anima a "proporcionar información sobre lo que están haciendo para remediar estas dificultades". Las aerolíneas tienen tres semanas para responder.

Pese a estas demandas, Mounier se muestra satisfecho con que "la Comisión Europea haya escuchado nuestras peticiones y se haya comprometido a seguir trabajando en la defensa de los derechos de los viajeros y del sector de viajes". De hecho, espera que "aplique las medidas necesarias para evitar que estas prácticas desleales vuelvan a ocurrir en el futuro".