www.nexotur.com

CEAV da un paso más en su demandas de los reembolsos de los proveedores

viernes 30 de octubre de 2020, 07:00h
La gerente de CEAV, Mercedes Tejero.
Ampliar
La gerente de CEAV, Mercedes Tejero.
Las agencias de viajes continúan trabajando en que los operadores devuelvan las cantidades de los viajes pagados y no disfrutados por motivo de la pandemia. Ahora, CEAV ha ido más allá y ha mantenido una reunión con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para transmitirle su situación ante esta problemática de manera directa. Como publicó NEXOTUR, el presidente de la Asociación, Carlos Garrido, ya comentaba que había pasado "el tiempo suficiente para que puedan saldar sus deudas". Ahora, dan un paso más con la apertura de un canal de comunicación directo con la Agencia.

De toda la deuda, 250 millones corresponden únicamente a las compañías aéreas

La gerente de CEAV, Mercedes Tejero, "ve como algo muy positivo este primer contacto con AESA porque abre un canal de diálogo entre el órgano regulador y las agencias, cuyo objetivo final es el mismo, defender los derechos de los pasajeros aéreos". Igualmente, la directora de AESA, Isabel Maestre, subraya que "este primer encuentro ha sido muy beneficioso, porque ha podido explicar al canal las actuaciones que AESA ha llevado a cabo desde el inicio de la crisis, tanto con las compañías aéreas como con la Comisión Europea, y aun no siendo de su competencia las agencias han podido recoger sus inquietudes, poniéndose a su disposición para cualquier incidencia que puedan detectar".


Más de 300 millones de deuda

En este sentido, desde la Asociación han situado la deuda en 325 millones de euros los reembolsos pendientes de sus proveedores, cifra inferior a los 400 millones de antes de verano, debido a que algunos proveedores han saldado sus cuantías. De estos últimos datos, 250 millones corresponde únicamente a las aerolíneas. Por su parte, desde AESA les han informado de que la cifra de reclamaciones asciende hasta más de 30.000, de las cuales un gran porcentaje han tenido un resultado positivo para el consumidor, por haberse efectuado el reembolso. Igualmente, han recordado que siguen en curso expedientes sancionadores contra las compañías aéreas incumplidoras.

Con esta reunión, las agencias de viajes quieren asegurarse de que desde la Agencia Estatal tendrán en cuenta sus exigencias. El vicepresidente de CEAV, Martí Sarrate, ya se mostraba seguro de que "desde AESA se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para el cumplimiento de esta normativa". Ahora, tras esta reunión cara a cara con las agencias, todo apunta a que la gestión de la problemática de los reembolsos avanzará de manera más efectiva durante los próximos meses.