www.nexotur.com

El Gobierno espera triplicar la llegada de vacunas en el mes de abril

miércoles 31 de marzo de 2021, 07:00h
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
Ampliar
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
Aún se desconoce si se conseguirá llegar a verano con una inmunización de rebaño en España, pero desde el Gobierno confirman que el número de dosis recibidas irá aumentando progresivamente. Así, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha informado de que en el mes de abril, "esperamos multiplicar casi por tres la llegada de vacunas". Igualmente, ha resaltado que el pasado lunes "se distribuyeron más de 1.000.000 de dosis" de Pfizer y Moderna entre las Comunidades autónomas.

En España sólo hay 2,6 millones de personas que ya han sido totalmente inmunizadas

Pero la gran duda es: ¿es suficiente para que se desarrollo un verano "normal"? Por el momento todo hace entrever que no. Montero ha señalado que "la vacunación avanza según llegan las dosis", pero tal y como lo reflejan los últimos datos del Ministerio de Sanidad, hasta la fecha, España únicamente se han recibido 8,5 millones de dosis, es decir, sólo algo más de una quinta parte de la población podría haber sido o ser vacunada.

Y aunque el ritmo de vacunación parece acelerarse tras el desbloqueo de la vacuna de AstraZeneca, con un 89% de las vacunas administradas, sólo hay 2,6 millones de personas que ya han sido totalmente inmunizadas. Andalucía lidera la clasificación con 501.832 personas que ya han recibido la pauta completa, seguida de Cataluña (411.550), y la Comunidad de Madrid (325.542).


Una mejor situación en el resto de mercados emisores

Por otra parte, la situación en los principales mercados emisores para España es más esperanzadora pero no dista mucho de la nuestra. A fecha 30 de marzo, en Alemania, 9,2 millones de personas habían recibido la primera dosis, frente a 3,9 millones que ya habían recibido ambas partidas. Estos resultados son muy bajos si nos fijamos en que el país bávaro ha recibido casi 15.8 millones de vacunas, ya que apenas han suministrado un 60%. Igualmente, en Italia, 9,7 millones de personas han sido vacunadas con primeras dosis, es decir, un 16% de la población. Igualmente, tres millones han recibido la inmunidad.

Algo más de optimismo se vislumbra en Reino Unido. Ha vacunado a un total de 30,6 millones de personas entre el 8 de diciembre y el 29 de marzo con las primeras dosis. Estos datos son esperanzadores, ya que al menos un tercio de la población ha recibido una dosis de la vacuna, pero solo 3,8 millones han sido ya inmunizadas, un 4,8%. Sin embargo, como publicó NEXOTUR, el secretario de salud británico, Matt Hancock, también aseguró que "durante abril, continuaremos vacunando a las personas con mayor riesgo y alrededor de 12 millones de personas también recibirán su segunda dosis", por lo que durante el próximo mes, estas cifras podrían ser mucho más optimistas.