www.nexotur.com

Oportunidades para hacer más sostenibles los viajes

jueves 27 de febrero de 2020, 07:00h

CWT y GBTA publican un estudio de sostenibilidad en ‘business travel’

Oportunidades para hacer más sostenibles los viajes
Ampliar

CWT y GBTA han publicado el estudio ‘The Big Idea: How Can We Make Business Travel More Sustainable?’, que procede del desarrollo de una sesión que tuvo lugar durante la conferencia de GBTA de 2019 celebrada en Múnich. En ella, profesionales de la industria pertenecientes a empresas de gestión de viajes, hoteles, aerolíneas, compañías de alquiler de coches, empresas de servicios auxiliares y responsables de compras de viajes de toda Europa abordaron el tema de la sostenibilidad.

Al ser preguntados por su nivel de confianza en la capacidad de la industria para hacer más sostenible el futuro de los viajes de negocios, el 65% de los delegados se mostró confiado o muy confiado. El porcentaje creció hasta alcanzar el 71% cuando se les preguntó acerca de la voluntad de la industria.

Cuatro altos directivos de diferentes segmentos de la industria de viajes —incluyendo directores y vicepresidentes de CWT, Oakwood Worldwide, The LEGO Group y United Airlines— formaron parte del panel que dirigió el debate. Durante el acto, los asistentes fueron interrogados sobre cuáles eran, en su opinión, los principales impulsores del cambio, las oportunidades clave para mejorar la sostenibilidad, las limitaciones que impedían su aplicación y el papel que desempeñaban los viajeros, los compradores, las empresas de gestión de viajes, las aerolíneas y los proveedores de alojamiento para poner sus ideas en práctica.

Impulsores y oportunidades

La creciente conciencia social, de forma especial entre los millennials y centennials, está ejerciendo presión sobre las empresas. Los viajeros exigen un programa de viajes más sostenible. Las organizaciones tendrán que actuar si quieren mantener su reputación. Los proveedores, por su parte, también tendrán que adaptar su oferta si quieren seguir siendo relevantes para unos viajeros que optan por reservar con proveedores más respetuosos con el medio ambiente.

Las empresas de gestión de viajes pueden desempeñar un papel clave para que los viajes de negocios sean más sostenibles

El cambio de mentalidad abrirá la puerta a alternativas más ecológicas —biocombustible, mejor reciclado en los aeropuertos, mejor reducción de los desechos, erradicación de los plásticos de un solo uso, menos vuelos vacíos, modernización de las flotas de aviones, productos de limpieza más ecológicos— que, en última instancia, conducirán a una reducción de las emisiones de carbono.

Al adoptar un enfoque proactivo, y mediante la combinación de la última tecnología y la analítica de datos, las empresas de gestión de viajes pueden desempeñar un papel clave para que los viajes de negocios sean más sostenibles. Pueden hacer que las empresas diseñen un programa de viajes más ecológico ayudándoles a elegir los mejores proveedores, brindándoles informes que midan la huella de carbono de sus viajes y asistiéndoles en la elaboración de políticas de viajes en torno a sistemas de juego y recompensas que premien a los empleados más concienciados.

Limitaciones

La apatía de los empleadores y la percepción de una falta de opciones alternativas fueron dos de las limitaciones identificadas. También el coste de ofrecer opciones aéreas y de alojamiento más sostenibles y la ausencia de informes y mediciones.