Renfe se escuda en la dificultad para adaptar la tecnología
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, explica a NEXOTUR que Renfe ya está trabajando en el desarrollo de un espacio específico para las agencias en la web de Avlo, el cual, a priori, contará con las mismas funciones que el que ya existe en Renfe, como "sistema de reservas, de liquidación, inventario, etc.". Asimismo, explica que el argumento utilizado por la compañía ferroviaria para justificar la exclusión inicial de las agencias es "la dificultad para adaptar la tecnología".
CEAV trasladó su malestar a Isaías Táboas
Aunque reconoce, y así se lo ha transmitido al equipo directivo de Renfe Viajeros, "que
urge una solución porque los billetes ya llevan semanas a la venta", Garrido muestra su satisfacción por la rectificación de Renfe. "Lo realmente importante es que están reconociendo la importancia del canal de agencias, que
generamos actualmente el 40% de la producción", subraya.
Como publicó NEXOTUR,
CEAV trasmitió en una carta remitida al presidente de Renfe, Isaías Táboas, el malestar originado en el Sector por "la errónea decisión de excluir a las agencias de viajes españolas para el lanzamiento y comercialización de estos nuevos productos". "A lo largo de los años, ya
otros operadores importantes trataron sin éxito de comercializar directamente sus títulos de viajes, pero enseguida se vieron obligados a abrir la venta a nuestro canal por la importancia y el enorme volumen que generamos", recordó en la misiva.