www.nexotur.com

Millennials y Generation Z recurren cada vez con más asiduidad a agencias de viajes

jueves 10 de octubre de 2019, 07:00h
El director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
Ampliar
El director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
Las generaciones nativas digitales están percibiendo cada vez más los beneficios de contratar sus viajes a través de profesionales, recurriendo a ellos cada vez con mayor asiduidad. Una investigación de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) concluye que, contra todo pronóstico, las personas de entre 18 y 24 años conforman el grupo de edad que más probabilidades tiene de reservar en una tienda física, con casi una cuarta parte (22% frente al 14% de hace un año).
Hay diferencias claras por edades, regiones o clase social


De media, el 12% de los residentes en Reino Unido acude a una agencia de viajes convencional para reservar sus vacaciones. El porcentaje varía en función de diferentes aspectos. Por ejemplo, los ciudadanos de mayor poder adquisitivo tienen más del doble de probabilidades de optar por esta forma de contratación (26%). También están muy por encima de la media las familias jóvenes, con un porcentaje del 17%. Por regiones, llama la atención que los turistas del noreste de Reino Unido son los más fieles a la agencia convencional, con un peso del 28%, 11 puntos por delante de la siguiente región Tierras Medias Orientales.

Otra de las conclusiones del estudio es que más de un tercio de los jóvenes de entre 18 y 24 años reserva utilizando los servicios de un profesional (34%), con independencia del canal. Los hacen porque creen que van a tener mejores vacaciones, por la facilidad de reserva y por la relación calidad-precio.

Cada vez más clientes ‘online’ buscan apoyo adicional

Si bien las cifras de reservas en línea se han mantenido constantes en los últimos dos años, el 16% de este perfil de cliente busca apoyo adicional, como usar un servicio de chat en vivo o hablar con un profesional de viajes a través de las redes sociales. Esto aumenta a casi un tercio (30%) entre los jóvenes de 25 a 34 años, seguido por los de 18 a 24 años (28%).

Por otro lado, ha habido un aumento del 5% de las personas de entre 35 y 44 años que reservan vacaciones en el extranjero a través de una agencia de viajes, aunque los dos canales más populares son páginas web de viajes y los canales directos de los proveedores.

Como conclusión, la directora de desarrollo de marca y negocio de ABTA, Victoria Bacon, destaca que "es emocionante ver que la generación de nativos digitales se da cuenta cada vez más de los beneficios de utilizar la experiencia y los conocimientos de los profesionales de viajes y reservar sus vacaciones con ellos, ya sea en línea o en la tienda". "Cada vez más, los miembros de ABTA están respondiendo a las necesidades cambiantes de los clientes al brindarles apoyo a través del chat y de las redes sociales, por lo que, ya sea que reserven en línea, por teléfono o en la tienda, reciben el apoyo de un profesional".