NEXOTUR

Sindicatos y CEAV llegan a un acuerdo para la activacion del mecanismo RED

Nexotur.com | Martes 22 de febrero de 2022

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se ha reunido con el Sindicato Profesional de Viajes (SPV), la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO), para tratar la solicitud de CEAV al Gobierno de activación del Mecanismo RED para las agencias de viajes, un sistema incluido en la reforma laboral recientemente aprobada, y que permite que los ERTE se apliquen para abordar crisis sectoriales.



Durante el encuentro, se ha considerado que el Mecanismo RED es la opción que más protección ofrece a empresas y trabajadores, ya que establece exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de mínimo un 40% y permite a los trabajadores percibir el 70% de la base reguladora sin periodo de carencia ni consumo de prestaciones.

Los sindicatos han mostrado su total apoyo a la confederación para la consecución de dicho objetivo. En este sentido,Carlos Garrido, presidente de CEAV, ha agradecido el apoyo a los tres sindicatos y se ha comprometido a trabajar conjuntamente para lograr la protección de empresas y trabajadores.

Establece exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de mínimo un 40%

En la reunión, los sindicatos han manifestado la necesidad de que el Mecanismo incluya a todos los trabajadores del Sector, independientemente de los CNAES a los que estén adscritos. Además, se ha hablado de la necesidad de que esas exoneraciones en las cotizaciones se eleven, e incluso se mantengan las que hay en los ERTE Covid, que están en un 85%.

Por otro lado, tanto CEAV como los sindicatos han coincidido en que la transición de los ERTE Covid al Mecanismo RED debe ser lo más rápida posible, "por lo que el Gobierno debe tratar de evitar trabas burocráticas que lo ralenticen".

SPV, como sindicato mayoritario del sector, respalda cualquier acción que favorezca la recuperación del sector y garantice la protección de los agentes de viajes. "Esperamos que se pueda articular un procedimiento ágil y sencillo que permita un tránsito automático de los ERTES Covid a las nuevas medidas que se desarrollen al amparo del mecanismo RED.

CCOO ha recalcado que las personas trabajadoras llevan dos años en ERTE y el cansancio y agotamiento es muy patente. “Es el momento de seguir ayudándoles y el Mecanismo RED es una buena opción para este periodo de transición que, esperamos, sea de poco tiempo ya que vemos que la evolución del sector en general está siendo positiva en las dos últimas semanas, tendencia que esperamos siga al alza lo que hará que la utilización de este mecanismo sea residual de aquí a pocos meses”.

Por su parte, UGT resalta la necesidad actual de activar en el sector de agencias de viajes este Mecanismo RED como salvaguarda de las personas trabajadoras y de las empresas del sector. "Confíamos en que ayudará a superar una circunstancia coyuntural en la que las personas trabajadoras recuperen el 100% de actividad en un corto periodo de tiempo", señalan.

Un mes más

Ayer mismo, el Gobierno acordaba con los agentes sociales extender un mes los ERTE Covid, el esquema de protección a empresas y trabajadores que sacó adelante en marzo de 2020 y que estaba programado para finalizar el próximo 28 de febrero. Esto significa que, las empresas y los más de 100.000 trabajadores que aún siguen en ERTE dispondrán de un mes para adaptarse al nuevo esquema, aunque con menos ayudas. El ejecutivo ha aprobado este plazo para evitar un caos en la tramitación del nuevo sistema.

El Gobierno ha modificado las ayudas para este periodo de extensión y pasan del de 80% al 60% por trabajador en las empresas en las que existan planes de formación para los trabajadores afectados; donde no los haya, las exoneraciones pasan a ser del 20% en empresas de 10 o más trabajadores y a un 30% en el caso de 10 o menos trabajadores, lo que supone una reducción del 20%. La exoneración para fuerza mayor será el 90%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas