Con respecto al ERE, SPV ha solicitado rebajar el número de puestos de trabajo afectados por la reestructuración, conseguido que estos se reduzcan de 620 a 549. En este sentido, cualquier persona trabajadora, independientemente de su lugar de trabajo, podrá solicitarlo y la empresa solo aplicará despidos forzosos si no se llegara al número establecido de puestos a amortizar.
VECI ha ofrecido para los voluntarios 25 días por año año trabajado
En cuanto a la indemnización por despido, VECI ha ofrecido para los voluntarios 25 días por año año trabajado, con un máximo de hasta 15 mensualidades. Para las salidas forzosas se limitarían a la indemnización legal a 20 días/año trabajado hasta 12 mensualidades. Asimismo, indican que el proceso de salidas deberá estar concluido el 30 de junio de 2022.
En lo que se limita al ERTE, el sindicato ha demandado reducir el porcentaje de aplicación. Así pues, la empresa ha aceptado revisar la intensidad del ERTE hasta un máximo del 50%. También han pedido acortar su duración de 12 a siete meses, y han planteado hacer un ERTE transitorio de cuatro meses para el área de empresas, también del 50%, hasta la finalización de la ejecución del ERE. Como se ha pedido desde la organización sindical, se mantendría el cobro del plus de transporte/ teletrabajo y las excedencias con reserva de puestos vinculadas a este expediente de regulación.
"Hemos conseguido un importante avance en relación al ERE, pero para SPV sería necesario incrementar las indemnizaciones por salida voluntaria, reducir la vigencia del ERTE hasta septiembre de 2022 y obtener un preaviso mínimo de dos semanas para modificar los calendarios", han declarado desde el sindicato.