Escrivá ha explicado que se trata de uno de los nuevos elementos de la recien aprobada reforma laboral y que aquellas empresas que todavía tengan restricciones de actividad o quieran hacer un ERTE por razones económicas, ya pueden acogerse a ella.
En este sentido, el ministro ha señalado que cuando exista un sector concreto en el que se perciba la necesidad de reestructuración "porque no da más de sí" se puede hacer un ERTE sectorial, más allá de los individuales. "Entonces se dan ayudas en forma de exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social, más la prestación para los trabajadores correspondiente, de tal forma que en ese periodo los trabajadores se vayan formando con las empresas en habilidades y capacidades que les permite hacer un salto", ha señalado.
El 29% de sus trabajadores se encuentran en ERTE
Es importante recalcar que este sector ha sido uno de los más afectados por la crisis de la Covid-19. El 29% de sus trabajadores se encuentran en ERTE (más del triple que el siguiente sector más afectado, el del transporte aéreo). En concreto, son 10.792 trabajadores de las agencias que en enero todavía no habían podido dejar atrás el ERTE debido a la crisis del turismo en nuestro país y, especialmente, como consecuencia de la última variante.
Según Europa Press, el Gobierno ha convocado este jueves a los agentes sociales para abordar la transición de los ERTE de pandemia a los contemplados en la reforma laboral bajo el nombre de Mecanismo RED. A este respecto, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha revelado a este medio que: "Somos el primer sector que solicita al consejo de ministros la activación del Mecanismo Red porque es la mejor manera de proteger a nuestras empresas y nuestros trabajadores y es fundamental que se active esta protección hasta que se reactive la acitividad del sector de las agencias de viajes que es el más perjudicado por la situación".
No obstante, pese a lo anterior, CEAV considera que la actual crisis es coyuntural y las agencias, que acumulaban antes de la pandemia una serie ininterrumpida de siete años de crecimiento, se recuperarán en cuanto desaparezcan las restricciones de movilidad a nivel regional, nacional e internacional.
Mientras estas restricciones persistan, es de vital importancia que las agencias y otras actividades comprendidas en el grupo 79 de la CNAE 2009 sean incluidas en el Mecanismo RED establecido por la reciente reforma laboral. Además, considera imprescindible facilitar la transición de los ERTE Covid a este mecanismo de forma casi automática para las agencias de viajes.
Para Mercedes Tejero, gerente de CEAV, "a primera opción de la confederación es la prolongación de la vigencia de los ERTE tal y como están, pero como creemos que eso no va a ser posible, consideramos que la inclusión en el Mecanismo RED es la opción que más protección ofrece a empresas y trabajadores, ya que establece exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de mínimo un 40% y permite a los trabajadores percibir el 70% de la base reguladora sin periodo de carencia ni consumo de prestaciones".