Aprovechando la sesión relacionada con la tecnología y la especialización de las agencias de viajes presentada durante GEA, se realizó un pequeño sondeo para valorar la sensación que tienen las agencias en relación al nuevo paradigma que ya va dejando la era de la digitalización. “Casi un 85% de las encuestadas se encuentran entre totalmente y bastante de acuerdo con que la especialización en internet es una forma segura de mejorar el rendimiento de la agencia. Esto es algo positivo, ya que se puede traducir en que nuestras asociadas son conscientes del cambio que está sufriendo el sector y, lo más importante, no se resisten a ese cambio, lo han asumido. Esto pone de manifiesto, como siempre, la capacidad de adaptación de este perfil profesional”, explica la directora general de Grupo GEA, Sara Fernández.
Ante la pregunta relacionada con las herramientas que Grupo GEA brinda a las asociadas, “más del 90% de las participantes se encuentran bastante o totalmente de acuerdo con que el Grupo les proporciona los servicios necesarios para modernizar su empresa con rapidez y efectividad. Esto es una respuesta que nos genera gran satisfacción, ya que refleja el trabajo que hemos llevado a cabo en este sentido, en el de aportar soluciones que permitan el cambio y la adaptación a las continuas transformaciones que sufre el mercado. Por ejemplo, con la alianza con Ofimática y el nuevo CRM que ofrecemos a nuestras agencias o proyectos como la puesta en marcha de GEA TRAVEL MEDIA”, dice Fernández.
El resultado de la última pregunta planteada a las agencias “nos anima a seguir trabajando y respaldando a nuestras agencias. Un 65% de las asociadas se siente bastante o totalmente de acuerdo con la idea de volver a ser competitiva cuando acabe la pandemia. Aunque la cifra en sí es positiva, que haya un 35% que no se sienta segura y confiada en el nuevo escenario es sintomático de este duro año de pandemia, que se ha cebado muy especialmente con el sector de las agencias de viajes. Sin embargo, estamos convencidos que la reactivación de las ventas repercutirá positivamente sobre la confianza que las agencias tienen en sí mismas, y por supuesto nosotros estaremos ahí para reforzarla y brindarles todo nuestro apoyo” cuenta la directora general de Grupo GEA.
En Grupo GEA saben que esto es una aproximación a la realidad. “Estos datos son una pequeña muestra de más de 100 agencias GEA que nos acerca a esa realidad que viven nuestras asociadas. Y nos sirven como punto de partida para seguir trabajando y mejorando nuestra cartera de servicios para cubrir, en la medida de lo posible, las necesidades de la red de agencias GEA”, finaliza Fernández.
952376655