Al pedir a GEA TRAVEL MEDIA, organizadora de la I GEA WEEK, que nos contara la clave de este evento digital de Grupo GEA, la respuesta ha sido rápida y contundente: “trabajo en equipo. Sin duda. Esto ha sido el resultado de la coordinación de todos los departamentos del Grupo en colaboración con nuestros partners, quienes también han realizado un verdadero esfuerzo al invertir su tiempo y trabajo para nuestras agencias. Si a eso le sumamos cariño y entusiasmo, como ha habido por parte de todos, el resultado es estas jornadas”, explica la responsable de la productora del Grupo, Mercedes Barrutia.
Más de 200 participantes en algunos momentos de las jornadas “ha sido el resultado en números de la GEA WEEK. Pero, no es solo una cifra, es mucho más, ha sido conocimiento especializado y formación continuada”, explica Barrutia. El primer día las jornadas comenzaron con una recopilación de las agencias del Grupo con producto propio a cargo del director comercial de Grupo GEA, David Cáceres. “La idea de este espacio es poner de manifiesto la consolidada trayectoria de las asociadas”, dice la comunicadora del Grupo. “BBVA plasmó con palabras y hechos el vínculo establecido desde hace más de 3 años con las agencias, sobre todo por haber mantenido su oferta comercial”, añade la periodista. “AON dejó claro que todo se resuelve con potencial humano y que la digitalización comienza por conocer al cliente y estar ahí, unidos”, cuenta Barrutia.
La segunda jornada trajo la sorpresa de una nueva asesoría de Grupo GEA para sus asociadas, en el ámbito del marketing digital y las ventas. “AdLátere Customer Engagement habló de la estrecha relación entre tecnología y el agente, sobre el trato humano sobre el que se sustenta la digitalización y el valor de la especialización a través de la formación y el aprendizaje”, cuenta Barrutia. “Transformación digital fue otra cuestión clave en la charla de AdLátere y la importancia de la interpretación de datos. Cuatro ponentes muy potentes que se conectaron desde diferentes partes del mundo para las agencias GEA”, añade la comunicadora.
Además de presentar las jornadas, Barrutia tuvo un espacio destinado a cómo comunicar una marca en la tercera jornada. “Ha sido un placer comunicar, además de presentar, y haber llevado a cabo este taller con algunos consejos sobre la importancia de conectar con el viajero y, sobre todo, cómo hacerlo”, dice la periodista. “Además, luego completamos con todas las posibilidades que brinda a las agencias la alianza GEA-Ofimática en cuanto a herramientas funcionales y aplicaciones que le hacen la vida más fácil al agente”, añade.
La última jornada se ha dedicado a resolver dudas y consultas de las agencias en el ámbito jurídico y fiscal. “Fue una gran jornada y, dentro de que se trataron temas delicados y que importan mucho a las agencias, todo se resolvió debidamente gracias a la intervención de los expertos asesores de Finantur, Bufete Cubero y el presidente de CEAV, Carlos Garrido. Para terminar con buen ánimo, contamos con la coach Belén Varela, quien nos habló de liderazgo de resistencia, de rodearnos de personas positivas y de ser emisores de positividad. Un buen cierre, que dio paso a la clausura oficial por parte de la directora general del Grupo”, explica Barrutia.
A pesar de estas primeras buenas sensaciones, desde Grupo GEA son conscientes de que “no podemos relajarnos. Hemos enviado a las agencias un cuestionario de satisfacción para que nos ayuden a realizar una buena crítica constructiva y poder mejorar de cara a futuros eventos. Queda mucho trabajo por hacer, debemos ser constantes. Y la autocrítica es fundamental para ello”, explica la directora general de Grupo GEA, Sara Fernández. La directiva añade que “ha sido un placer hacer honor al lema, porque seguimos trabajando juntos. Desde luego, esa es la línea de trabajo que queremos mantener”, cierra.
Han colaborado en la GEA WEEK: Amadeus, Aon, Avis, Iberia, Ofimática, BBVA, CEAV y Travelport.
www.grupogea.com
952376655