3 de febrero de 2025
El 66% considera que su negocio ha experimentado un crecimiento significativo en general.
18/12/2024@06:00:00
EN ABRIL, EL SUPERÁVIT AUMENTÓ HASTA UN 13,8%
02/07/2024@06:00:00
Esto supone un incremento del 23,5% respecto al año anterior y consolida la tasa de crecimiento interanual de dos dígitos, algo que se debe a los ingresos de los extranjeros en España y a los gastos de los españoles en el extranjero.
Estos gastarían un total de 279.000 millones de dólares anuales.
07/05/2024@06:00:00
2024 ES UN AÑO PROMETEDOR, PERO TAMBIÉN DESAFIANTE
07/02/2024@06:00:00
Según la European Travel Comission (ETC), la intención de viaje al viejo continente es fundamentalmente optimista en los mercados clave de larga distancia. Además, destacan que los turistas visitarán de media tres países durante su próximo viaje.
EUROPA Y ORIENTE MEDIO: LOS MEJORES RESULTADOS
27/09/2022@06:00:00
Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas de turistas internacionales casi se triplicaron de enero a julio de 2022 en comparación con el pasado año, lo que significa que estas se situaron al 60% de los niveles prepandemia.
MEJORAN LAS PREVISIONES DE IATA
11/03/2021@06:00:00
Gran parte de los viajeros de todo el mundo no viajarán hasta la llegada de la vacuna, según los últimos datos de IATA. Además, el fin de las restricciones de viaje supondrán un gran incentivo para que los turistas vuelvan a realizar sus reservas.
Madrid y Cataluña con las principales afectadas en la llegada de turistas internacionales
07/12/2020@06:00:00
Las limitaciones de movimiento que ha sufrido el Turismo ha provocado que los turistas extranjeros hayan modificado los destinos a los que viajar durante estos meses. Según el Barómetro Turístico de Braintrust, los franceses y alemanes son los turistas que menos han variado las zonas de España donde suelen pasar sus vacaciones, al igual que los alemanes, que se han mantenido fieles a Baleares (un 51% las eligieron) y Canarias (21%). Asimismo, el 54% de los italianos también optaron por las islas (37% a Baleares y 17% a Canarias), un 9% más que en 2019. Por su parte, los turistas de origen francés junto con los belgas, mantienen la prioridad por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Durante este verano se han unido a ellos los ingleses y holandeses.
Madrid y Cataluña con las principales afectadas en la llegada de turistas internacionales
27/11/2020@06:00:00
Las limitaciones de movimiento que ha sufrido el Turismo ha provocado que los turistas extranjeros hayan modificado los destinos a los que viajar durante estos meses. Según el Barómetro Turístico de Braintrust, los franceses y alemanes son los turistas que menos han variado las zonas de España donde suelen pasar sus vacaciones, al igual que los alemanes, que se han mantenido fieles a Baleares (un 51% las eligieron) y Canarias (21%). Asimismo, el 54% de los italianos también optaron por las islas (37% a Baleares y 17% a Canarias), un 9% más que en 2019. Por su parte, los turistas de origen francés junto con los belgas, mantienen la prioridad por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Durante este verano se han unido a ellos los ingleses y holandeses.
28/09/2020@06:00:00
Tanto IATA como ACI coinciden en la necesidad de realizar tests Covid-19 a los pasajeros. Creen que si los gobiernos del mundo no comienzan a invertir en este aspecto, la crisis del aéreo se prolongará y se retrasará la recuperación.
28/09/2020@06:00:00
El mes de agosto vuelve a dejar datos muy negativos para el tráfico aéreo internacional. Según datos de TurEspaña, llegaron a España 1,8 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 82,2% menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone el sexto mes consecutivo de caída. Así, el 63,8% de estos eligieron una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse, experimentando un descenso del 80%, mientras que los pasajeros que viajaron en compañías tradicionales, el 36,2% restante, decrecieron un 85%. En términos generales, entre enero y agosto España recibió 17,4 millones de pasajeros internacionales, un 73,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.
24/09/2019@06:00:00
HomeAway ha realizado un análisis para saber los destinos nacionales e internacionales más populares para sus usuarios.
25/11/2016@06:00:00
Los turistas de Estados Unidos, China, Japón y Brasil no tienen a España entre sus destinos europeos favoritos para lo que resta del 2016. Sólo los viajeros de Rusia prefieren nuestro país, pero son los que tienen menor solvencia económica. Así lo revelan los resultados del más reciente Barómetro de Viaje de Larga Distancia, realizado por el centro de investigación belga TCI Research a petición de European Travel Commission (ETC).
03/04/2015@01:00:00
El Grupo Asisa pone en marcha el Servicio de Medicina del Viajero y Vacunación Internacional. Pretende dar así respuesta a la demanda creciente de este tipo de atención derivada del aumento del número de viajeros y a la dificultad que, en ocasiones, encuentran a la hora de preparar sus desplazamientos.
27/03/2015@00:00:00
El Grupo Asisa pone en marcha el Servicio de Medicina del Viajero y Vacunación Internacional. Pretende dar así respuesta a la demanda creciente de este tipo de atención derivada del aumento del número de viajeros y a la dificultad que, en ocasiones, encuentran a la hora de preparar sus desplazamientos.
Los españoles son los que menos se apuntan a esta tendencia: Un 74,8% dice no haberlas utilizado nunca
23/08/2014@01:00:00
Destinia se ha hecho eco de la creciente moda por las aplicaciones tipo Uber, BlaBlaCary Carpooling y ha sondeado la opinión de sus usuarios. La mayoría de los encuestados (el 77,4% del total de las respuestas) admite que este tipo de apps de transporte privado debería legalizarse, si bien es cierto que la mayoría también reconoce que o no las usa (64,6%) o las usa muy poco (26,2%).
|
|
|