En este sentido, el tráfico internacional aumentó un 150,6 % con respecto a julio de 2021. Los internacionales de julio de 2022 alcanzaron el 67,9 % de los niveles de julio de 2019. Todos los mercados registraron un fuerte crecimiento, encabezados por China.
Por zonas, el tráfico internacional de julio de las aerolíneas de Asia-Pacífico fue el que más aumentó, con un 528,8% en comparación con julio de 2021. La capacidad aumentó un 159,9% y el factor de ocupación subió 47,1 puntos porcentuales hasta el 80,2%.
Los operadores europeos vieron un aumento del tráfico de julio del 115,6 %
Asimismo, los operadores europeos vieron un aumento del tráfico de julio del 115,6 % en comparación con julio de 2021. La capacidad aumentó un 64,3 % y el factor de ocupación subió 20,6 puntos porcentuales hasta el 86,7 %, el segundo más alto entre las regiones.
“El desempeño de julio continuó siendo sólido, con algunos mercados acercándose a los niveles anteriores a la pandemia, incluso con limitaciones de capacidad en varias regiones que no estaban preparadas para la velocidad a la que la gente volvió a viajar", ha señalado Willie Walsh, director general de IATA. "Todavía queda terreno por recuperar, pero esta es una excelente señal a medida que nos dirigimos hacia los trimestres de otoño e invierno tradicionalmente más lentos en el hemisferio norte”, añade Walsh.