www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Funcas

CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA DEL TURISMO

18/12/2020@06:00:00

El coronavirus ha afectado de manera notable a toda España, pero en mayor medida a Canarias y Baleares. Ambas muy dependientes del Turismo podrían sufrir caídas cercanas al 10% en el PIB, por la falta de actividad turística.

16/09/2020@06:00:00
La mala situación del Turismo, de la que depende la economía de España tendrá un fuerte impacto en la caída del PIB nacional. Concretamente, el descenso aumenta en tres puntos, de los cuales dos son causados por el Turismo.

21/07/2020@06:00:00
Funcas prevé una reducción de la mitad en los ingresos obtenidos por pagos de turistas internacionales, debido a la crisis del coronavirus. "El impacto en el saldo final será por lo tanto de una magnitud nunca vista y afectará de lleno al PIB turístico", ha advertido en la publicación de su Cuaderno de Información Económica. Según este informe, el impacto en el saldo final afectará "de lleno al Productor Interior Bruto (PIB) turístico". Como consecuencia, en el retroceso que experimentará el PIB español en 2020, entre 2 y 2,5 puntos estarían asociados al Turismo.

La evolución del mercado español contrasta con las caídas registradas en países como Francia e Italia

12/09/2018@06:00:00
El estudio de Funcas ‘Focus on Spanish Society’ pone de manifiesto la recuperación del Turismo emisor en España tras el desplome producido en los años más duros de crisis económica. En 2016, últimos datos de los que dispone, los españoles gastaron en sus viajes de ocio (dentro y fuera de España) cerca de 31.500 millones de euros, unos 10.000 millones más que en 2012.

29/12/2017@06:00:00
Funcas apuesta por el Turismo cultural para combatir la masificación que sufren determinados destinos de ‘sol y playa’ de España. Así, sugiere explotar el "inmenso patrimonio histórico y artístico" del territorio nacional.
  • 1