3 de febrero de 2025
La variación de las temperaturas y precipitaciones provocarán un claro patrón norte-sudeste en los cambios de la demanda de Turismo de playa.
23/09/2024@06:00:00
EN ABRIL, EL SUPERÁVIT AUMENTÓ HASTA UN 13,8%
02/07/2024@06:00:00
Esto supone un incremento del 23,5% respecto al año anterior y consolida la tasa de crecimiento interanual de dos dígitos, algo que se debe a los ingresos de los extranjeros en España y a los gastos de los españoles en el extranjero.
PARA 2024, SE PREVÉN 125.000 MILLONES DE GASTO
27/06/2024@06:00:00
España batió su récord de gasto turístico extranjero, con 108,6 millones de euros, un 24,7% más que en 2022. En lo que se refiere a los viajeros nacionales, su gasto turístico dentro de España ascendió hasta los 52.640 millones de euros.
Otoño e invierno han logrado incrementos de llegadas más fuertes que los meses de verano y las pernoctaciones hoteleras de extranjeros han crecido más en las regiones del norte de España, en comparación con los archipiélagos y el sur peninsular.
23/05/2024@06:00:00
Junto a esto, el origen de los turistas también se habría diversificado durante el pasado año, destacando el notable crecimiento de los turistas procedentes de América, en especial de los viajeros de Estados Unidos.
16/11/2022@06:00:00
Amadeus ha solicitado una licencia al Banco de España para operar como entidad de dinero electrónico. Esta licencia permitiría a la empresa prestar servicios regulados en España y, posteriormente, en el Espacio Económico Europeo. La petición va unida a la creación de la empresa Outpayce, filial íntegramente participada por la compañía.
Se han registrado tan solo 400 millones de euros frente a los 4.600 millones del año pasado
01/12/2020@06:00:00
El mes de septiembre sigue dejando datos catastróficos para el Sector Turístico. Según la balanza de pagos publicada por el Banco de España, los pagos por Turismo fueron de 400 millones de euros. Esto supone que este mes se convierta en el que ha dejado un saldo más bajo desde el inicio de la serie histórica en 1993, con una caída del 92% respecto al mismo mes del 2019, cuando los pagos efectuados por los españoles ascendieron a 4.600 millones. No obstante, este descenso se vio en parte compensado por la evolución favorable del saldo del resto de bienes y servicios (+3.200 millones).
El saldo del Sector Turístico estuvo 5.000 millones por debajo de los datos de julio de 2019
01/10/2020@06:00:00
Los bajos saldos de Turismo c ontinúa condicionando la evolución de la economía española durante el mes de julio, según el Banco de España. En este periodo, el saldo del Sector alcanzó los 1.300 millones después de tres meses de saldo nulo o prácticamente nulo debido al cierre de fronteras adoptado por la crisis sanitaria. No obstante, estos datos son muy inferiores a lo registrado un año antes, cuando se elevó a 6.300 millones.
01/07/2020@06:00:00
El daño causado por el Covid-19 en el Sector Turístico y la enorme incertidumbre con respecto al futuro, ha llevado al Banco de España a tomar cartas en el asunto. Así, instan al Gobierno a iniciar una acción de política económica específica para el Sector que evite la destrucción del tejido productivo. En este sentido, consideran que mientras no exista vacuna o tratamiento para combatir la enfermedad, la incertidumbre ante posibles rebrotes influirá negativamente en la actividad del Sector. Esto, sumado al deterioro de las rentas de los hogares y las perspectivas macroeconómicas, se convertirá en un lastre para la recuperación de la demanda turística.
ADAPTA EL INFORME A LOS CAMBIOS DEL BANCO DE ESPAÑA
24/12/2019@06:00:00
La modificación de los indicadores económicos del Banco de España obliga al INE a revisar al alza la contribución del Turismo a la economía española. En su último informe, cifra en un 12,3% la aportación de esta industria al PIB, frente al 11,8% al que habría ascendido de no ser por la actualización.
El Banco de España estima un desembolso de 69.023 millones en 2018, un 10% más que en 2017
12/12/2019@06:00:00
TRIBUNA DE OPINIÓN / MANUEL FIGUEROLA
01/11/2019@06:00:00
Con cierta frecuencia se publican estimaciones sobre la contribución del Turismo al PIB español. Pudiera ser que algunos responsables de las administraciones turísticas, empresarios del sector y académicos interesados lleguen a sentirse confundidos por diferentes estimaciones con resultados dispares, que lamentablemente solo añaden confusión.
ALOJAMIENTO TURÍSTICO
12/08/2019@06:00:00
|
|
|