La secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Oliver, ha alagado estos resultados, destacando que “certifican la solidez de nuestro sistema turístico, que mantiene sus niveles de crecimiento en un entorno más competitivo”.
En relación al sexto mes del año, fueron 8,8 millones de turistas los que visitaron nuestro país, suponiendo un incremento de más de tres puntos respecto a junio del 2018. Su gasto fue de 9.696 millones de euros, un 3,5% más. El gasto medio diario se situó en 163 euros, un 8,2% más. Reino Unido, Alemania y Francia fueron los principales emisores de turistas internacionales, con 8,3 millones (un 1,4% menos), 5,3 millones (un 3,4% más) y 4,7 millones (un 2,2% menos) respectivamente.
Cataluña, Canarias y Andalucía fueron las comunidades con mayor gasto total
Por destinos nacionales, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió, casi 8,9 millones, lo que supone un aumento del 2,5%. Le siguieron Canarias (con más de 6,6 millones y un descenso del 2,8%) y Andalucía (con más de 5,6 millones y un aumento del 6,3%). Destaca también el crecimiento de Madrid, que sube un 10,9% el número de turistas recibidos.
Aumento del gasto
Cataluña, Canarias y Andalucía fueron las comunidades con mayor gasto total. Los catalanes recibieron 9.349 millones de euros, un 5,3% más que en junio de 2018. Por su parte, el archipiélago ingresó 8.252 millones, un 1,8% más y los andaluces 5.549 millones, aunque descendiendo un 2%. En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado en lo que va de año con 7.747 millones de euros (+1%) seguido por Alemania y los países nórdicos.