3 de febrero de 2025
Actualmente y bajo el objetivo de ser un referente para los viajes a Marruecos, Air Arabia presta servicio en más de 60 rutas desde sus bases.
30/10/2024@06:00:00
Además de las rutas desde Madrid y Girona, AirArabia Maroc ofrece sus servicios desde Barcelona a Casablanca, Fez, Nador, Rabat, Tánger y Tetuan. Junto a esto, también lo hace desde Málaga a Casablanca, desde Murcia a Oujda, desde Bilbao a Tánger, y por último desde Palma de Mallorca a Nador.
En concreto, el 46% de las compañías de bajo coste (LCC) anticipan un aumento moderado y el 54% de las compañías de servicio completo (FSC) esperan el mismo.
12/04/2024@06:00:00
Las FSC enumeraron la modernización de su enfoque de gestión de redes, la mejora de la experiencia de los pasajeros en el aeropuerto y la entrega de una experiencia de viaje excepcional durante todo el viaje como las tres principales prioridades de inversión.
01/05/2019@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ que operan en España cierran el primer trimestre con un aumento de viajeros internacionales del 5,5%. Las convencionales, por su parte, experimentan un avance del 4,2%.
El peso de las aerolíneas ‘low cost’ en el tráfico internacional es superior al 53% en febrero
21/03/2019@06:00:00
Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ empiezan 2019 con la misma tendencia positiva que registraron en 2018. Según los últimos datos de la Subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos, de los 5,3 millones de pasajeros llegados a España en febrero procedentes de aeropuertos internacionales, esta modalidad aérea acapara el 53,6%, con cerca de 2,9 millones. Se trata de un incremento interanual del 8,5%. Las aerolíneas convencionales, por su parte, crecen un 3,9%, rozando los 2,5 millones de usuarios.
Protagonizan un aumento del 7% en los 11 primeros meses, con casi 46 millones de viajeros
25/12/2018@06:00:00
Protagonizan un crecimiento del 7% en los 11 primeros meses, con casi 46 millones de viajeros
18/12/2018@06:00:00
Amplían su cuota de mercado en 2018 en detrimento de las compañías aéreas convencionales
22/11/2018@06:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ siguen reforzando su dominio en el tráfico aéreo internacional con destino España. Según los últimos datos dados a conocer por TurEspaña, su cuota de mercado asciende al 53,9% en los diez primeros meses del año. De los 79,8 millones de pasajeros que han llegado a los aeropuertos del país, 43 millones han optado por esta modalidad aérea, lo que supone un incremento interanual del 6,5%. Las compañías aéreas convencionales registran un tímido avance del 0,5%, con cerca de 37 millones de usuarios.
Ryanair, EasyJet y Vueling acaparan cerca del 35% de pasajeros internacionales
31/07/2018@06:00:00
Protagonizan un crecimiento del 11% y las convencionales igualan la cifra de hace un año
19/03/2018@06:00:00
Las aerolíneas de ‘bajo coste’ tienen un peso creciente en los aeropuertos españoles. De los cinco millones de pasajeros internacionales recibidos en febrero , el 52,6% ha optado por esta modalidad aérea, que experimenta un crecimiento interanual del 11,5%. Las convencionales, con el 47,4% restante, registran una variación del 0,3%.
El sacrificio de elementos del servicio o producto, impacta de lleno en la satisfacción del cliente
01/03/2018@06:00:00
Uno de cada cinco negocios vinculados al Turismo low cost cierra antes de cumplir los tres años de vida. Según se desprende de un estudio de la consultora Kaizen Institute, la inviabilidad de estas empresas no se debe a que la reducción de costes no sea posible, sino que el principal motivo es el sacrificio de elementos del servicio o producto, lo que impacta de lleno en la satisfacción del cliente.
Las principales compañías de bajo coste Ryanair, Easyjet y Vueling concentraron el 32,6% del total
18/08/2017@06:00:00
El Ministerio de Turismo publicó los datos de pasajeros de compañías de bajo coste correspondientes al mes de junio. Ese mes llegaron cerca de 9 millones de pasajeros internacionales a los aeropuertos españoles registrando una subida del 10,2%.
19/05/2017@06:00:00
Más de la mitad de los pasajeros internacionales que vuelan a España eligen una aerolínea de ‘bajo coste’. Su cuota de mercado asciende al 51,2% en el primer cuatrimestre tras haber protagonizado un crecimiento del 15,8%.
Su cuota en viajes internacionales asciende al 34% en febrero, casi dos puntos más que hace un año
22/03/2017@06:00:00
Ryanair, Easyjet y Vueling siguen incrementando su cuota de mercado en los vuelos internacionales desde o hacia aeropuertos de la red de Aena. En febrero han acaparado el 34% del total del flujo aéreo, frente al porcentaje del 32,5% que alcanzaron el mismo mes de 2016. Las tres aerolíneas han registrado notables avances.
|
|
|