www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Alexandre de Juniac

02/04/2021@06:00:00
Cuando parecía que la llegada de la vacuna estaba eclipsando la importancia de los test, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) vuelve a sacarlos a la escena para seguir defendiendo la eficacia de los test de antígenos frente a los PCR. Según refleja un estudio encargado por el lobby aéreo a OXERA y Edge Health, "las pruebas de antígenos proporcionan resultados ampliamente comparables a los de las pruebas PCR para identificar con precisión a los viajeros infectados". Además, destacan que son 100 veces más rápidas.

CUMPLEN TODOS LOS REQUISITOS

31/03/2021@06:00:00
Sustituir las pruebas PCR por test de antígenos sólo traería beneficios, según un estudio de OXERA y Edge Health, a solicitud de IATA. Los datos revelan que contribuiría de gran manera a la recuperación e incentivaría los viajes.

18/03/2021@06:00:00
IATA continúa avanzando en la llegada del IATA Travel Pass. Tras el éxito de su segunda prueba piloto, aseguran que será fundamental para ayudar a los viajeros a cumplir los requisitos de viaje y a gestionarlas de manera automatizada.

03/03/2021@06:00:00
El sector aéreo continúa observando como los meses se suceden y las noticias positivas no terminan de llegar. Según los últimos datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el 2021 ha arrancado con una caída de la demanda total del 72% en comparación con enero de 2019, empeorando los datos del mes de diciembre, cuando el descenso fue del 69,7%. Se han realizado las variaciones respecto al 2019, debido a que, según explican, "las comparaciones entre los resultados mensuales de 2021 y 2020 están distorsionadas por el impacto extraordinario de Covid-19".

25/02/2021@06:00:00
Las previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para este 2021 han empeorado a medida que se han ido sucediendo los meses. En noviembre esperaban unas pérdidas cercanas a los 40.000 millones de euros, pero la restricciones vigentes y la situación sanitaria mundial han provocado que ahora las expectativas sean de una pérdida de efectivo de entre 60.000 y 80.000 millones de euros. "Con los gobiernos endureciendo las restricciones fronterizas, 2021 se perfila como un año mucho más duro de lo que se esperaba anteriormente", lamenta el director general de IATA, Alexandre de Juniac.

04/02/2021@06:00:00
IATA ha confirmado que el 2020 fue un año aciago para el sector aéreo. Con única caída del 66% en la demanda registró el peor año de su historia. Dicha tendencia se mantiene en 2021, lo que ha hecho que las previsiones empeoren.

08/01/2021@06:00:00
Un mes más IATA alerta de una nueva caída del tráfico durante el mes de noviembre. Para el lobby aéreo se debe a las restricciones y cuarentenas impuestas por el aumento de casos. Para su CEO estas medidas son ‘ineficientes’.

Consideran que ayudar a la aviación tendría beneficios en las economías mundiales

30/11/2020@06:00:00
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), a través de su 76ª Reunión General Anual (AGM) ha acordado hacer un llamamiento urgente a los gobiernos para que reabran las fronteras para viajar, proponiendo pruebas a los viajeros internacionales que permitirían el levantamiento de las restricciones fronterizas y proporcionarían una alternativa a las reglas de cuarentena actuales. "La gente quiere y necesita movilidad global, pero los cierres de fronteras, las restricciones de movimiento y las medidas de cuarentena hacen que viajar sea imposible para la mayoría", ha lamentado el CEO de IATA, Alexandre de Juniac.

25/11/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado sus previsiones de pérdidas para este año y el próximo 2021 y son notablemente peores que las estimaciones realizadas en junio. Concretamente, esperan una reducción neta de 100.000 millones de euros para este año, casi 30 millones más que en la anterior evaluación. Igualmente, para el próximo año, la caída de los ingresos podría llegar hasta los 32.000 millones, 15.000 más que los previsto en junio. No obstante, según informa el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, "se espera que las aerolíneas derrochen efectivo al menos hasta el cuarto trimestre de 2021 no hay tiempo que perder".

Ofrecerá información sobre las pruebas Covid exigidas, vacunas, aerolíneas o laboratorios

24/11/2020@06:00:00
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha anunciado que su herramienta ‘IATA Travel Pass’ se encuentra en la fase final y su implementación podría estar muy cerca. Esta solución gestionará y verificará el flujo seguro de las pruebas necesarias o la información sobre vacunas entre gobiernos, aerolíneas, laboratorios y viajeros. A este respecto, el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, ha informado de que "lo llevaremos al mercado en los próximos meses para satisfacer también las necesidades de las diversas burbujas de viajes y corredores de salud pública que están comenzando a operar".

11/11/2020@06:00:00
Creciente preocupación en el sector aéreo. Avisan que el tiempo se les está acabando e instan a los gobiernos mundiales a ayudar a las aerolíneas. Igualmente, informan de que casi cinco millones de puestos de trabajo están en riesgo.

Las aerolíneas han registrado una caída de la demanda del 73% en el mes de septiembre

05/11/2020@06:00:00
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alerta de los nuevo brotes de Covid-19 han provocado en septiembre la demanda continúe muy retraída. Según informan desde el lobby aéreo, el tráfico aéreo total fue un 72,8% inferior respecto a los niveles de septiembre de 2019. Del mismo modo, la capacidad se redujo un 63% en comparación con el año anterior y el factor de ocupación cayó 21,8 puntos porcentuales a 60,1%. "Nos hemos topado con un muro en la recuperación de la industria", lamenta el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, señalando que los brotes, las cuarentenas, y la falta de pruebas han detenido el impulso hacia la reapertura de las fronteras".

19/10/2020@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha realizado un informe que demuestra la baja incidencia de transmisión del Covid-19 durante el vuelo. Así, desde el lobby aéreo afirman que desde principios de 2020, de los 1.200 millones de pasajeros que han viajado, solo se han notificado 44 positivos asociados al viaje. "El riesgo de que un pasajero contraiga Covid-19 mientras está a bordo parece muy bajo", ha explicado el asesor médico de IATA, David Powell. "Con solo 44 casos potenciales entre 1.200 millones de viajeros, se trata de un caso por cada 27 millones de viajeros", añade.

07/10/2020@06:00:00
El sector aéreo contará con la colaboración de la OMT para la recuperación del sector aéreo. Desde IATA avisan que si no se amplían las medidas de ayuda se podrían perder cerca de 70.000 millones de euros en el segundo semestre.

28/09/2020@06:00:00
Tanto IATA como ACI coinciden en la necesidad de realizar tests Covid-19 a los pasajeros. Creen que si los gobiernos del mundo no comienzan a invertir en este aspecto, la crisis del aéreo se prolongará y se retrasará la recuperación.