4 de febrero de 2025
Los aeropuertos españoles de AENA cerraron el mes de septiembre con más de 29,6 millones de pasajeros, un 7,6% más que en el mismo mes de 2023.
15/10/2024@06:00:00
Una vez más, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros, en el caso de septiembre logró más de 5,8 millones, lo que representa un crecimiento del 8,6% frente al mismo mes del pasado año.
Uno de sus pilares es su centro de conferencias, diseñado para ser el epicentro de eventos empresariales y encuentros profesionales.
04/09/2024@06:00:00
Con más de 18 salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación, este espacio ofrece versatilidad y comodidad para cualquier tipo de evento. Por un lado, está la sala plenaria y por otro el 'Big Idea Space' con terraza y los espacios al aire libre.
Se trata del mejor mes de julio para la red de AENA en este sentido
16/08/2024@06:00:00
Los aeropuertos de AENA en España han cerrado el séptimo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y movimiento, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año. Y es que en julio AENA recibió a 31.900.662 pasajeros, un 7,2% más que en el mismo mes de 2023, gestionó 259.841 movimientos de aeronaves, un 7,3% más, y se transportaron 106.659 toneladas de mercancía, un 22,9% más.
MADRID-BARAJAS, CENTRO AÉREO CON MÁS OPERACIONES
02/05/2024@06:00:00
La mayor parte de la programación aérea se encuentra en el fin de semana. De hecho, el día con más operaciones programadas será la jornada de retorno del domingo 5 de mayo, la cual reúne un total de 6.340 conexiones.
Volotea, presente en el aeropuerto Madrid-Barajas desde 2017, suma este nuevo itinerario a sus cinco rutas desde la capital.
25/03/2024@06:00:00
Ante la compra de Air Europa por parte de IAG, la aerolínea Volotea se encontraría interesada en hacerse con algunas de las rutas que quedaran libres tras la operación. Tal y como afirman desde la compañía aérea, "nos encontramos a la espera de la Comisión Europea".
COLAS DE HASTA 50 MINUTOS DENTRO DE LOS CONTROLES
14/03/2023@06:00:00
Javier Gándara, presidente de ALA, asegura que "este fin de semana, solamente en la T4, más de 1.000 pasajeros han perdido su conexión por las interminables colas en los controles de pasaporte, es completamente inadmisible".
15/12/2021@06:00:00
El Partido Popular lanza un nuevo disparo contra el Gobierno, con la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) ante la falta de medios policiales en numerosos aeropuertos españoles. En el documento, al que ha tenido acceso NEXOTUR, reclaman "que el Ministerio de Interior incremente con caracter de urgencia, la dotación de efectivos de Policia Nacional en los puestos fronterizos de aquellos aeropuertos y puertos con mayor densidad de tráfico internacional". Con ello se conseguiría "agilizar el control de pasaportes u otros documentos migratorios, tras el caos vivido en los últimos meses".
PELIGRAN LAS PREVISIONES PARA 2022
10/12/2021@06:00:00
EL SECTOR CLAMA MEDIDAS
08/12/2021@06:00:00
Tal y como viene informando este digital en las últimas semanas, el caos de los controles en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está afectando a numerosos viajeros. De hecho, en las últimas tres semanas, cerca de 6.000 pasajeros han perdido su vuelo.
COLAS DE ESPERA ETERNAS
03/12/2021@06:00:00
Las agencias de viajes siguen insistiendo en buscar una solución al caos que se está produciendo en Barajas. Critican que la Comunidad de Madrid no atiende sus peticiones y avisan de que se están produciendo esperas superiores a los 45 minutos.
La Comunidad de Madrid pide acción atendiendo las peticiones de las agencias de viajes
26/11/2021@06:00:00
Operará en Madrid y Barcelona, junto con destinos europeos como Berlín, Milán y Venecia
22/11/2021@06:00:00
Air France ha recibido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas su recién estrenado Airbus A220-300. Madrid y Barcelona han sido dos de las cinco ciudades elegidas para sus operaciones junto a Berlín, Milán y Venecia para empezar a operar.
DESDE IBERIA DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL ACUERDO
12/07/2021@06:00:00
Aena ha registrado alrededor de 5,5 millones de viajeros, la mayoría de ámbito comercial
14/10/2020@06:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de septiembre con 5.457.083 pasajeros, un 79,9% menos que en el mismo mes del año pasado, con 109.076 movimientos de aeronaves (-50.9%). De la cifra total de pasajeros registrada en el noveno mes del año, 5.430.852 correspondieron a pasajeros comerciales, de los cuales 3.470.957 viajaron en vuelos nacionales, un 56% menos que en septiembre de 2019, y 1.959.895 lo hicieron en rutas internacionales, desplomándose un 89,8% . A este respecto, cabe destacar que estos datos se deben a que las fronteras y la movilidad con terceros países aún cuenta con numerosas restricciones.
|
|
|