www.nexotur.com
Ilmiodesign diseña el hotel Barceló La Nucía Palms
Ampliar

Ilmiodesign diseña el hotel Barceló La Nucía Palms

Se inspira en el estilo nórdico mediante el uso de maderas claras y tonos neutros, pero con un toque clásico

miércoles 15 de diciembre de 2021, 07:00h

El hotel Barceló La Nucía Palms es el último proyecto del estudio de Michele Corbani y Andrea Spada. Un establecimiento, ubicado en la localidad alicantina de La Nucía, de estética vibrante y muy instagrameable.

Desde que abriera sus puertas el pasado julio de 2021, Barceló La Nucía Palms se ha convertido en el nuevo 'place to be' de Alicante. Situado en el municipio de La Nucía, este hotel-destino de nueva construcción con categoría 5 estrellas destaca, además de por una localización privilegiada al lado de la playa de Levante y del Parque Natural de Sierra Helada, por su impactante arquitectura e interiorismo.

Un proyecto firmado por ILMIODESIGN, el estudio que hay detrás de los restaurantes y hoteles más bonitos del panorama español, liderado por el arquitecto Michele Corbani y el diseñador Andrea Spada. Un alojamiento mediterráneo, sofisticado y luminoso cuyas 148 habitaciones y zonas comunes son tan confortables como fotografiables.

El diseño de interiores se inspira en el estilo nórdico mediante el uso de maderas claras y tonos neutros

"La base de nuestra filosofía es el eclecticismo; combinamos diferentes estilos e ideas creativas hasta conseguir el mix perfecto. Apostamos por el uso del color como detalle distintivo, haciendo previamente un estudio para definir qué gamas cromáticas son las que mejor definen el proyecto y nos atrevemos con combinaciones que sorprenden, ya que el color no está reñido con la elegancia", explican Corbani y Spada sobre el denominador común de sus trabajos.

En el caso de Barceló La Nucía Palms, el diseño de interiores —tanto de las habitaciones como de las zonas comunes— se inspira en el estilo nórdico mediante el uso de maderas claras y tonos neutros, pero con un toque clásico reinterpretado, que se descubre en elegantes molduras y piezas de mobiliario a medida. Mientras en las zonas exteriores el paisajismo recuerda a los grandes resorts del Caribe con sus jardines y su exuberante flora.

"El entorno, por supuesto, queda integrado en el diseño del hotel. Como guiño a la costa alicantina hemos trabajado una paleta cromática característica del Mediterráneo, donde se observa el uso recurrente de colores verdes, azules y turquesas que recuerdan a los matices del mar. Una pieza clave de esta conexión es el B-Heaven, situado en el Roof Top. Se trata de un epatante espacio donde la intensidad del diseño sube. Desde esta azotea se pueden disfrutar de unas fantásticas vistas de la playa del Levante y parte de la Sierra de Aitana", apunta el tándem de ILMIODESIGN.

En Barceló La Nucía Palms la cerámica está muy presente, destacando como uno de los materiales locales más empleados. De la misma forma, la arquitectura está planteada de tal forma que respete la filosofía sostenible del municipio alicantino y se mimetice con el entorno que lo rodea, con tejados a dos aguas acabados en teja clara y la misma forma de la parcela.

"Otro detalle a destacar es la creación de espacios dinámicos y separados entre sí. Teníamos que crear ambientes que, bajo las mismas líneas estéticas, se percibieran como diferentes. Eso se refleja por ejemplo en las dos piscinas exteriores, una de forma rectangular que casa con los edificios y otra de líneas curvas, que dialoga con la naturaleza y los jardines del lugar", señalan.

Habitaciones que son hogares

Aunque Barceló La Nucía Palms dispone de cuatro categorías de habitaciones (Superior normal, con vistas al jardín y con vistas a la piscina, y Junior Suite con balcón o terraza), en todas destacan los cabeceros elaborados en madera y con textiles que permiten identificar la tipología de las estancias, cuyos elementos gráficos también se han impreso en Formica para las mesas auxiliares, creando un interesante juego visual.

El desarrollo artístico del hotel y de las habitaciones se ha trabajado conjuntamente con la artista Ana Olías. Su propuesta plantea que cada espacio cuente una historia a través del mobiliario y las demás piezas de arte, las cuales combinan tonalidades verdes y azules de origen mineral con una gama de cálidos de origen natural que aportan calidez, armonía y serenidad. Igualmente, en el hall destacan elementos gráficos tipo lands arts de artistas internacionales y que representan el movimiento orgánico de las olas en la arena.