www.nexotur.com

SE PODRÍAN ALCANZAR LOS NIVELES PRECOVID

Braintrust augura una recuperación del Turismo para Semana Santa de 2022

lunes 18 de octubre de 2021, 07:00h
Fuente: Braintrust.
Ampliar
Fuente: Braintrust.
Braintrust vaticina que en las próximas vacaciones de Semana Santa de 2022 se estarían alcanzando las cifras cercanas a 2019, tanto en llegadas como en gasto. No obstante, todo dependerá del ritmo actual de recuperación de los mercados internacionales.

Según sostiene una nueva oleada de su Barómetro Turístico, se podrá observar un incremento exponencial de viajeros internacionales en los próximos meses, de aquí a abril de 2022, donde se podrían alcanzar números parecidos a la etapa pre-pandemia.

Si en enero el gasto total de los turistas internacionales disminuyó un 90,3% (452.000 frente a los 4,6 millones de 2019) respecto al mismo mes de 2019, en agosto esta variación fue del 49,6%, alcanzando los 5,9 millones de euros

Tanto es así que, analizando la tendencia del gasto total de estos últimos meses, y si no se producen nuevas olas y las fronteras permanecen en su mayoría abiertas como hasta ahora, se podría estimar que durante la Semana Santa el volumen de turistas extranjeros que visitarían España sería prácticamente igual al que nos visitó en 2019. Asimismo, se produciría una recuperación en torno al 90% del gasto internacional, según sus estimaciones de crecimiento, lo que nos llevaría prácticamente a unos volúmenes pre-pandemia.

Para esta última estimación, se basan en que el gasto de turistas extranjeros se va recuperando. A pesar de que aún estamos algo lejos de los datos preCovid-19, la brecha se va reduciendo mes a mes. Si en enero el gasto total de los turistas internacionales disminuyó un 90,3% (452.000 frente a los 4,6 millones de 2019) respecto al mismo mes de 2019, en agosto esta variación fue del 49,6%, alcanzando los 5,9 millones de euros (11,7 en 2019), por lo que la tendencia es positiva.

Estimación del volumen de gasto total de turistas extranjeros que visitarán España respecto a 2019
(Elaboración BRAINTRUST a partir de datos INE. EGATUR)



El co-director del Barómetro Turístico, y director de Turismo en Braintrust, Angel García Butragueño, vaticina que "sin nuevas olas y con un control exhaustivo del riesgo al contagio, España podría recuperar gran parte del gasto del Turismo extranjero en la Semana Santa del 2022", aunque avisa de que "los próximos meses van a ser clave". Así, apunta que "las previsiones no deben ser una barrera para aprovechar la oportunidad, y prepararnos para un Turismo diferente, más sostenible, más innovador y más rentable, que nos ayude a seguir siendo líderes mundiales".

Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania claves en la recuperación

Por otra parte, los mercados que mejor se están comportando, y por tanto que están contribuyendo más a esta tendencia positiva, son Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania, mientras que Reino Unido es el que más nos está castigando. La evolución de Países Bajos ha sido significativamente mejor que el resto, puesto que en agosto solo nos visitó un 9% menos que en agosto de 2019. Los belgas también han respondido bien en los meses de verano, alcanzando el 78% de visitantes. Franceses y alemanes se han quedado en torno al 60%.

La cara opuesta se la lleva Reino Unido. La mayor potencia para España en lo que se refiere al Turismo internacional se vio frenada por las restricciones de movilidad y las cuarentenas impuestas por su gobierno, haciendo que durante los cinco primeros meses del año apenas llegaran a España el 2% de británicos que llegaron en los mismos meses de 2019, y que en agosto se quedaran a la cola con solo el 32,9%.

Respecto a las Comunidades Autónomas más visitadas de España, han tenido un comportamiento parecido en cuanto a la recepción de turistas extranjeros en lo que llevamos de año respecto a 2019 pero con ciertos matices. Todas ellas comenzaron el año con tan solo el 10% de turistas de los que recibieron en 2019. Sin embargo, algunos destinos como Baleares experimentaron un repunte en marzo, justo cuando Alemania sacó de su lista negra a las islas. A partir de abril, aunque todas las Comunidades avanzan en paralelo, el gap se va abriendo, ganando más turistas las zonas de ‘sol y playa’.