Cuestionan que resulta imposible cumplir los parámetros exigidos a los proveedores y cubrir de manera razonable los costes de producción de los servicios y actividades
El portavoz de Turismo de los populares en el Congreso de los Diputados vuelve a calificar de "injustificado" el retraso por parte del Gobierno del programa de vacaciones del Imserso. Lamenta que solo "está generando gran incertidumbre a usuarios, empresas y destinos", por lo que "ante la falta de información sobre el desenlace del mismo, hemos presentado esta PNL".
Según recoge la Proposición, "tanto licitadores como intermediarios y destinos desconocen cuando podrán estar en disposición exacta de dar comienzo a la comercialización y prestación de sus servicios para esta temporada". Ello ha llevado a que los "operadores turísticos privados comiencen a comercializar a través de la red de agencias, su propia programación senior para la misma temporada, anticipándose al programa oficial. Como publicó NEXOTUR, Mundosenior lleva comercializando su programa otoño-invierno desde el 27 de septimebre. Igualmente, Club de Vacaciones ha lanzado su nuevo catálogo ‘Vacaciones ECO’.
Revisar las condiciones del programa a futuro
Por otra parte, el Partido Popular vuelve a poner en jaque las condiciones económicas de contratación impuestas, que según explican, ha causado una "insatisfacción generalizada en los agentes turísticos". "Según el criterio de los mismos, resulta imposible cumplir los parámetros exigidos a los proveedores y cubrir de manera razonable los costes de producción de los servicios y actividades (precio de 23 euros/20,90 euros IVA excluido, para una plaza de alojamiento en hotel preferentemente de cuatro estrellas, con desayuno, almuerzo, cena, wifi, animación y todos los servicios hoteleros). A este respecto, lamentan que no se "hayan atendido mínimamente las reclamaciones de un Sector de por sí diezmado".
Por estos motivos, el GPP exige "activar de manera inmediata el funcionamiento de una mesa de trabajo de la que formen parte los Ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030 e Industria, Comercio y Turismo, junto con una representación suficiente de todos los operadores de la cadena de valor turística española". El objetivo no es otro que el de "anticiparse y abordar conjuntamente los aspectos de mejora y actualización de los Programas del Imserso, así como rediseñar unas condiciones sostenibles y competitivas para la siguiente convocatoria de los mismos".