Tras varias semanas de
crecimientos sostenidos en los destinos españoles, los últimos siete días dejan síntomas de estancamiento, ya que
solo Galicia (+0,8%), Castilla y León (+0,6%) y Asturias (+4,3%) mejoran los datos de la última semana, aunque con aumentos muy bajos,
según los datos de TravelgateX. Igualmente, pese a que las subidas respecto al 2020 son muy significantes, por la paralización sufrida, si lo comparamos con el mismo periodo de 2019, únicamente cuatro Comunidades crecen. Estas son Aragón (+30,5%), Galicia (+27,2%), Andalucía (+7,5%) y Asturias (+4,5%). El resto presenta tasas negativas.
Los datos revelan una preferencia de los viajeros en salidas de entre dos y cinco días (49,6%)
En este sentido, la Comunidad andaluza sigue ostentando la mayor cuota de mercado en los viajes por nuestro país, con un 26,6%, aunque pierde 0,6 puntos. Le siguen Cataluña, Baleares y Canarias con porcentajes muy similares (14,6%, 14,4% y 13,5%, respectivamente). Dentro de estos viajes, como es de esperar, el 81,4% proviene del Turismo nacional, frente a un 7,3% que representa el mercado británico. El resto de destinos apenas alcanza el 2% de cuota.
Por otra parte, los datos revelan una preferencia de los viajeros en salidas de entre dos y cinco días (49,6%), frente a un 21,4% que prefiere viajes de una sola noche, y un 21,1% que opta por seis o siete noches, predominando los viajes en pareja (47,3%). Respecto a la antelación de la reserva, los resultados siguen siendo muy variados. Predomina el abanico de entre 31 y 60 días, con el 23,3%, aunque también gana mucha fuerza reservar entre 15 y 30 días antes (21,5%).