Las medidas anunciadas por el primer ministro británico, Boris Johnson, para aliviar las restricciones de viajes a partir del 19 de julio, han provocado que sus ciudadanos se lancen en masa a
reservar hacia destinos españoles entre el 19 de julio y el 31 agosto de este año.
Según los últimos datos de TravelgateX, Baleares abarca ya el 43% de estas reservas debido también a su entrada en la lista verde de Reino Unido. Canarias, pese a estar excluída, supone también un 21,61% de las reservas, seguida de Cataluña, con un 14,92%. Cierran el top seis Andalucía (9,45%), Valencia (7,9%), y Madrid (0,62%).
Solo se requerirá prueba de vacunación o un test negativo para viajes internacionales
Tal y como anunció Johnson, únicamente se requerirá prueba de vacunación o un test negativo para viajes internacionales. Asimismo, confirmó que el secretario de Transporte, Grant Shapps, proporcionará una actualización adicional más adelante esta semana sobre la eliminación de la necesidad de cuarentena para las llegadas completamente vacunadas que provengan de un país ámbar. Esta decisión de reapertura se tomará de forma "equilibrada y cuidadosa", explicaba el primer ministro, subrayando que la responsabilidad personal de las personas ahora será clave para aprender a convivir con el virus.
No obstante, pese a que tendrán que lidiar con menos restricciones, los datos de reservas no distan muchos de los observados en el periodo 1 de junio-1 de julio. Entre dichos meses, Baleares mantenía una cuota de reservas britanicas de un 37,76%. Esta es la única que ha crecido, ya que Canarias se mantiene estable (22,19%). Por su parte, Andalucía abarca el 14,35%, Valencia un 12,13%, Cataluña un 10,02%, y Madrid un 1,69%.